Frei

Páginas: 16 (3811 palabras) Publicado: 22 de mayo de 2013
Primeros años [editar]

Fue hijo de Eduardo Frei Schlinz, austríaco de origen suizo, que llegó a Sudamérica a los 24 años, pasando desde Argentina a Chile y casándose con Victoria Montalva Martínez, con quien tiene tres hijos: Eduardo, Arturo e Irene.
A los tres años de edad, en 1914 parte con su familia a Lontué, en una de cuyas viñas contratan al padre como contador. Nacen sus otros doshermanos: Arturo e Irene. En este lugar, asiste a la Escuela Pública de Lontué.
En 1919 la familia regresó a Santiago, continuando sus estudios en el Seminario Conciliar de Santiago. El Concilio fue cerrado después de tres años y entró en el Instituto de Humanidades Luis Cam
Primeros años [editar]

Fue hijo de Eduardo Frei Schlinz, austríaco de origen suizo, que llegó a Sudamérica a los 24 años,pasando desde Argentina a Chile y casándose con Victoria Montalva Martínez, con quien tiene tres hijos: Eduardo, Arturo e Irene.
A los tres años de edad, en 1914 parte con su familia a Lontué, en una de cuyas viñas contratan al padre como contador. Nacen sus otros dos hermanos: Arturo e Irene. En este lugar, asiste a la Escuela Pública de Lontué.
En 1919 la familia regresó a Santiago, continuandosus estudios en el Seminario Conciliar de Santiago. El Concilio fue cerrado después de tres años y entró en el Instituto de Humanidades Luis Campino de la Iglesia Católica, en donde empezó a adquirir un gusto por la lectura y creció su fe católica.pino de la Iglesia Católica, en donde empezó a adquirir un gusto por la lectura y creció su fe católica.Primeros años [editar]

Fue hijo de EduardoFrei Schlinz, austríaco de origen suizo, que llegó a Sudamérica a los 24 años, pasando desde Argentina a Chile y casándose con Victoria Montalva Martínez, con quien tiene tres hijos: Eduardo, Arturo e Irene.
A los tres años de edad, en 1914 parte con su familia a Lontué, en una de cuyas viñas contratan al padre como contador. Nacen sus otros dos hermanos: Arturo e Irene. En este lugar, asiste a laEscuela Pública de Lontué.
En 1919 la familia regresó a Santiago, continuando sus estudios en el Seminario Conciliar de Santiago. El Concilio fue cerrado después de tres años y entró en el Instituto de Humanidades Luis Campino de la Iglesia Católica, en donde empezó a adquirir un gusto por la lectura y creció su fe católica.vPrimeros años [editar]

Fue hijo de Eduardo Frei Schlinz, austríacode origen suizo, que llegó a Sudamérica a los 24 años, pasando desde Argentina a Chile y casándose con Victoria Montalva Martínez, con quien tiene tres hijos: Eduardo, Arturo e Irene.
A los tres años de edad, en 1914 parte con su familia a Lontué, en una de cuyas viñas contratan al padre como contador. Nacen sus otros dos hermanos: Arturo e Irene. En este lugar, asiste a la Escuela Pública deLontué.
En 1919 la familia regresó a Santiago, continuando sus estudios en el Seminario Conciliar de Santiago. El Concilio fue cerrado después de tres años y entró en el Instituto de Humanidades Luis Campino de la Iglesia Católica, en donde empezó a adquirir un gusto por la lectura y creció su fe católica.Primeros años [editar]

Fue hijo de Eduardo Frei Schlinz, austríaco de origen suizo, que llegóa Sudamérica a los 24 años, pasando desde Argentina a Chile y casándose con Victoria Montalva Martínez, con quien tiene tres hijos: Eduardo, Arturo e Irene.
A los tres años de edad, en 1914 parte con su familia a Lontué, en una de cuyas viñas contratan al padre como contador. Nacen sus otros dos hermanos: Arturo e Irene. En este lugar, asiste a la Escuela Pública de Lontué.
En 1919 la familiaregresó a Santiago, continuando sus estudios en el Seminario Conciliar de Santiago. El Concilio fue cerrado después de tres años y entró en el Instituto de Humanidades Luis Campino de la Iglesia Católica, en donde empezó a adquirir un gusto por la lectura y creció su fe católica.Primeros años [editar]

Fue hijo de Eduardo Frei Schlinz, austríaco de origen suizo, que llegó a Sudamérica a los 24...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • frei
  • Frei
  • Frei
  • Eduardo Frei
  • Eduardo Frei
  • Frei en el gobierno
  • Eduardo Frei
  • Frei montalva

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS