Freire paulo. pedagogia de la autonomia.
Freire, Paulo. PEDAGOGÍA DE LA AUTONOMÍA: Saberes necesarios para la práctica educativa * 2Nos ofrece un marco conceptual relacionado con la práctica de los profesionales de la educación,quienes para este autor estarán comprometidos tanto con la enseñanza como con el aprendizaje.Articula un total de veinte "saberes" o principios a tener en cuenta, vinculados a tres capítulosprincipales,los cuales a su vez son los pilares conceptuales de esta obra: No hay enseñanza sinaprendizaje; enseñar no es transferir conocimientos; y el proceso de educar es sólo una empresahumana.El primer principio entraña una profunda concepción de Freire, mediante la cual nos conmina apensar en la interacción entre educar y enseñar. Una no existe sin la otra, al tiempo que demandandel diálogo con y delrespeto por el educando y por su concepción del mundo.Freire señala que la educación basada en la interacción entre educar y aprender requiere seguir lossiguientes pasos: observa un rigor metodológico; desarrolla la investigación; respeto por elconocimiento particular de cada estudiante; ejercita el pensamiento crítico; respeta la ética y estética;haz lo que dices y arriésgate aceptando lo nuevo,al tiempo que rechazas cualquier forma dediscriminación; reflexiona críticamente acerca de las prácticas educacionales; y asume tu identidadcultural.Freire condenó las ideas fatalistas mediante las cuales se acepta la inmovilidad ideológica, de que "larealidad es lo que es y qué podemos hacer ante eso". Ponderó la capacidad del educador de tomardecisiones que transformen las realidades de losestudiantes, de preconcebidas y desesperanzadasen esperanzadoras y llenas de posibilidades. Su aproximación a la educación se nutre de susexperiencias directas con los procesos de individuos en el camino de lograr su liberación personal:"hay que lograr la expulsión del opresor de dentro del oprimido", nos dirá.Este libro entraña una tremenda contribución a la enseñanza como profesión mayor. Debe ser...
Regístrate para leer el documento completo.