Frenos De Disco Ceramicos
1. Datos nominales del proyecto ____________________________________________ (2)
2. Antecedentes_________________________________________________________ (2)
2.1 Marco conceptual_____________________________________________________ (2)
2.2 Antecedentes locales__________________________________________________ (3)
3 Fundamentos del proyecto_______________________________________________ (3)
3.1 Definición del problema ________________________________________________ (3)
3.2 Objetivos del proyecto___________________________________ ______________ (5)
3.3 Justificación del proyecto _______________________________________________ (5)
3.4 Alcances de la investigación_____________________________________________ (6)
4. Metodología__________________________________________________________ (6)
4.1 Contexto o restricciones________________________________________________ (6)
4.2 Variables e indicadores_________________________________________________ (6)
4.3 Ventajas de los discos cerámicos _________________________________________ (6)
4.4 Desventajas de los discos cerámicos_______________________________________ (8)
ReferenciasBibliograficas__________________________________________________(8)
ANEXO
EVALUACIÓN DEL DESGASTE DE LOS DISTINTOS TIPOS DE DISCO DE FRENO PARA AUTOS DEPORTIVOS
1. DATOS NOMINALES DEL PROYECTO:
2.1. Título del proyecto: Evaluación del desgaste de los distintos tipos de disco de freno para automóviles.
2.2. Área en la que se inscribe: Este proyecto se suscribe dentro del área de laIngeniería Mecánica en el campo de la mecánica automotriz, evaluando el comportamiento de los distintos tipos de discos de freno empleados en los automóviles.
2.3. Responsable del proyecto: (nombre y cargo)
Elar Vargas Begazo
Estudiante de Ing. Mecánica
Responsable del proyecto
2.4. Fecha:
Noviembre 2012
2. ANTECEDENTES
3.5. Marco Conceptual
Los discos defreno son una de las piezas más importantes del coche y uno de los inventos mecánicos más brillantes de los últimos tiempos ya que nos permiten tener una experiencia de conducción más segura. Los discos se colocan en las ruedas del coche y permiten que estas giren pero en el momento en que pisamos el freno, las pastillas ejercen presión sobre ellos para disminuir la velocidad de rotación yfacilitar el frenado. (1)
Los frenos convencionales de disco no tienen sus días contados, pero en la gama alta desde hace un año han comenzado a instalarse frenos cerámicos, cuyos discos al parecer no tendrán que ser cambiados nunca. (2)
Este desarrollo es del fabricante de automóviles Porsche, que ya desde el año pasado está montándolos, como equipo opcional, en los modelos 911 Turbo. Los frenoscerámicos se denominan Porsche Ceramic Composite Brake (PCCB), que básicamente consiste en unos discos cerámicos dotados de conductos de autoventilación. El uso de este material ofrece una capacidad y una eficacia mayores, marcando un importante avance en la tecnología de los frenos.
Brembo (multinacional Italiana) ha analizado en sus laboratorios más de 1000 discos de freno para demostrarcuáles son las características técnicas más importantes que pueden causar problemas en la fase de montaje o de uso del freno de disco. (3)
En la actualidad existen diferentes tipos de discos de freno.
a. Los discos tradicionales son compactos, tienen las caras planas y están hechos de acero con un alto contenido de carbono. El problema de estos discos es que no disipan bien el calor por loque, si se utilizan constantemente, las altas temperaturas que se generan incluso podrían llegar a deformar el metal. Esto se revierte en una menor eficiencia de frenado.
b. Los discos ventilados. En práctica, estos discos poseen acanaladuras en la mitad; es decir, es como si se uniesen dos discos dejando una separación entre ellos. Por este espacio circula el aire y esto contribuye al...
Regístrate para leer el documento completo.