Freud
El hallazgo del objeto: durante la pubertad se afirma el primado d las zonas genitales. El miembro erecto remite a la nueva meta sexual, la penetración.Desde lo psíquico se consuma el hallazgo del objeto.
Cuando la satisfacción sexual estaba dada x la nutrición, la pulsión sexual tenía un objeto fuera dl cuerpo propio: el pecho materno. Lo perdiómás tarde cuando el niño pudo formar la representación global d la persona o quien pertenecía ese órgano q le dispensaba satisfacción y la pulsión sexual pasa a ser auto erótica. El mamar el pechomaterno se construye en el paradigma de amor y el hallazgo del objeto de la pubertad es un rencuentro.
Freud marca 2 caminos para el encuentro del objeto:
A) por apuntalamiento de los modelos de latemprana infancia.
B) por el narcisista q busca el propio yo y lo encuentra en otros.
Objeto sexual del periodo d lactancia: el niño aprende a amar a los que satisfacen sus necesidades y le prodigancuidados. Estos primeros cuidados materno son para el niño, una continua fuente de excitación y de satisfacción sexual a partir d las zonas erógenas, la caricia, lo besa y lo toma como un objeto sexualde pleno derecho.
Angustia infantil: en los niños es la expresión de su añoranza x la persona amada. Los niños con pulsión sexual hipertrofiada x mimos excesivos padecen angustia tan pronto como nopueden satisfacer su libido la mudan en angustia.
La barrera dl incesto: cuando la ternura de los padres sobre el niño evita la anticipación del despertar de la pulsión sexual y lo hace en la pubertadcuando ya están dadas las condiciones físicas, la pulsión logra el cometido de conducir a ese niño hacia la madurez y hasta la elección del objeto sexual. Lo más inmediato seria que eligiese aaquellas personas a las que ama pero se ha erigido ante el la barrera del incesto.
La elección de objeto se efectúa primariamente en la esfera de la representación y la vida sexual dl joven se despliega...
Regístrate para leer el documento completo.