frgdfg

Páginas: 2 (408 palabras) Publicado: 13 de agosto de 2014
José Olaya Balandra es uno de los mártires de la Independencia del Perú. Nació en Chorrillos (Lima) en 1782. Fue hijo de don Apolinario Olaya y doña Melchora Balandra. Desde niño se dedicó a lapesca artesanal y la venta de pescado. 

En 1823, decidió ayudar como mensajero de los patriotas, llevando cartas entre Lima y Callao. Lamentablemente fue descubierto por los españoles, quienes lotorturaron para que delate a sus informantes. Olaya resistió los tormentos sin mencionar los nombres de los independentistas. Murió fusilado el 29 de junio de 1823, en el pasaje Petateros (hoy pasajeOlaya), en el Centro de Lima. 
Antes de morir pronunció: "Si mil vidas tuviera, gustoso las daría por mi patria".
Mariano Melgar Valdivieso nació en Arequipa el 8 de setiembre de 1791. Sus padres fueronJuan de Dios Melgar y Andrea Valdivieso. Fue un excelente alumno del Seminario Conciliar San Jerónimo, donde muy joven llegó a ser profesor de latinidad y retórica. A los 20 años se trasladó a Limapara estudiar Derecho.

En la Capital del Perú se dedicó con ahínco a una de sus pasiones: la literatura. Escribió hermosos poemas, fábulas y yaravíes. Entre sus obras destaca su “Carta a Silvia”,dedicada al amor de su vida, María de los Santos Corrales.

Cuando estalló la rebelión independentista de los hermanos Angulo y Mateo Pumacahua, Mariano Melgar se unió a las filas patrióticas enArequípa. El cacique Pumacahua lo nombró Auditor de Guerra, y como tal asistió a la batalla de Umachiri del 11 de marzo de 1815. Lamentablemente, los realistas se llevaron la victoria y capturaron muchosprisioneros. Entre estos se encontraba nuestro joven poeta, quien fue fusilado al día siguiente en el mismo campo de batalla.
María Parado de Bellido nació en Huamanga el 5 de julio de 1777. Sus padresfueron Fernando Parado y una indígena ayacuchana. A los 15 años se casó con Mariano Bellido, con quien tuvo 7 hijos.

A finales de 1820, su esposo y sus hijos Tomás y Mariano se unieron a las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • frgdfg

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS