Frio y picante, en su origen
1,2,3/ La historía del chocolate comenzó cuando Quetzalcóatl ofreció al pueblo de Tollán la bebida de los dioses que estaba preparado gracias al cacao. Después, lassemillas de cacao fueron la primera moneda de Mesoamérica.
4/ Cultura madre de Mesoamérica, fue la primera en explotar el cacao y transmitió más tarde esta cultura a otros pueblos.
5/ Los pueblosmesoameriacanos llegarían a tener un interés común por el cacao.
6/ Durante la guerra del año 1500 el chocolate fue el alimento de los guerreros.
7/ El chocolate estaba reservada a losguerreros, la nobleza, la clase alta y los sacerdotes. El chocolate fue servía en la celebraciones de matrimonios, en los sacrifisios a los dioses (como ofrenda a los volcanes) y en ritos funerarios. Sucultivo simbolizaba fertilidad y riquerza.
8/ Los indios bebían el chocolate dulce, picante o amargo, y beberse frío, tibio o caliente. Solían beberlo con chile, maíz, miel, vainilla o achiote que dabanun color rojo.
9/ Cristobal Colón descubrío el cacao en su cuatro viaje en 1501 mientras que nunca probó el chocolate.
10/ Los indios usaron de los granos como moneda contra oro y mantas.
11/Los conquistadores comprendieron rápido su importancia y realizaron un famoso saqueo a quien fuera su anfitrión.
12/ Las mujeres españoles, en la época colonial, se volvieron devotas el chocolate.13/ El chocolate es muy apreciado pero los europeos lo describan como una bebida repugnate, los españoles y los europeos tenían una opiníon diferente.
14/
15/ El cacao tiene cualidadesadictivas,
16/ También el chocolate se volvió popular por física o por química. Despuès más experimentos con azúcar o otros, nació recetas.
17/ El chocolate suscitó polémica con el fin de saber sí elchocolate rompia el ayuno, los jesuitas, los dominicos y el Vaticano hubieron varias ideas.
18/
19/ El cacao cruzó el Atlántico, era mixto con leche, canela y mimienta negra.
20/ EL...
Regístrate para leer el documento completo.