frodooo
Páginas: 5 (1146 palabras)
Publicado: 3 de noviembre de 2013
siguiente
Hay ocho tipos de aprendizaje en el proceso de enseñanza ; aprendizaje y éstos son:
aprendizaje de señales, aprendizaje de estímulos, encadenamiento motor, asociación verbal, discriminaciones múltiples, aprendizaje de conceptos y principios y la resolución de problemas (Rivas, 2002).
Hay cuatro elementos del aprendizaje: el alumno, el ambiente deaprendizaje, lo que ya está en la memoria, la conducta que el alumno lleva a la situación de aprendizaje y la conducta que se espera del alumno (Rivas, 2002).
En términos de aprendizaje en la sala de clases se pueden plantear tres etapas:
·Primero es la existencia de procesos cognitivos, que son métodos, mecanismos o protocolos que usa una persona para percibir, asimilar y almacenar conocimientos.·Segundo, cuando uno o más de estos procesos internos han sido desarrollados intencionalmente o no, por el aprendiz a un nivel de eficiencia relativamente alta, se lo llama "destreza mental".
·Tercero, cuando una destreza mental es aplicada a una tarea de aprendizaje por voluntad del alumno o por indicaciones del profesor, se dice que está funcionando como estrategia congestiva. Unaestrategia congestiva sería por ejemplo el uso de imágenes en un proceso congestivo básico, ya que algunos alumnos tienen destreza mental para crear y manejar imágenes (Rivas, 2002).
En el enfoque de Gagné; el primer elemento que se enfatiza sobre las condiciones del aprendizaje es el de establecer las respuestas que se esperan del estudiante. Esto se hace a través de la formulación de objetivos.Luego de haber sido fijados estos objetivos, Gagné se introduce en el problema de las condiciones del aprendizaje (Rivas, 2002).
Sánchez (2002) dice que desde la perspectiva del conductismo el aprendizaje es un cambio de conducta producto de la experiencia, que implica una asociación entre estímulo y respuesta y por el reforzamiento el individuo va suprimiendo las respuestas incorrectas ygrabando las correctas.
Según Sánchez (2002) desde el enfoque conductista el maestro es el que decide, otorga, concede y define la situación en el salón, debido al poder que le otorga la institución y el propio saber, además asume el rol de autoridad frente al grupo, su función es la de guiar y hacerse obedecer.
Afirma Sánchez(2002) que desde el enfoque conductista el papel del alumno es el deaprender y sus funciones son la obediencia, la sumisión, la subordinación, siendo su papel primordial el consumo pasivo de información. De acuerdo con Sánchez (2002) las aportaciones didácticas que el conductismo ha hecho son: el concepto de retroalimentación, la sistematización de la enseñanza, programación por objetivos conductuales, las máquinas de enseñanza, los textos programados y laimportancia de los medios en la educación.
·De acuerdo con Sánchez (2002) el enfoque del aprendizaje grupal está centrado en el grupo tomado como unidad y no sobre los individuos aislados y concibe al hombre como un ser social que se relaciona activamente con la realidad, comprendiéndola, transformándola y humanizándola.
Sánchez (2002) dice que el aprendizaje grupal considera que la relaciónmaestro-alumno es sólo uno de los elementos terminales de toda estructura educativa. Según Sánchez el estudiante en el aprendizaje grupal, es un sujeto que forma parte de un grupo, en donde comparte la finalidad de aprender. De acuerdo con Sánchez (2002) el aprendizaje grupal considera que el aprendizaje es la modificación más o menos estable de pautas de conducta que caracterizan la personalidad, esla tendencia a estructurar situaciones nuevas de modo que el sujeto pueda conducirse adecuadamente. Sánchez (2002) dice que las aportaciones didácticas que el aprendizaje grupal ha hecho son:
·La noción de grupo en el aprendizaje.
·Las nociones de operatividad y significatividad del grupo de aprendizaje.
·La noción de serialidad(conjuntos humanos donde no existe una relación...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.