Frustraciones Agresivas Y Criminalidad D

Páginas: 8 (1974 palabras) Publicado: 17 de abril de 2015




 
Universidad de Alicante        Licenciatura en Criminología






 
Asignatura: Psicología criminal  (10274)




Tema 2. La psicologí a criminal: desarrollo 
conceptual y á mbitos de aplicación (I). 












 PSICOLOGÍA CRIMINAL­ 2007/2008

















1

LA PSICOLOGÍA CRIMINAL: DESARROLLO 
CONCEPTUAL Y ÁMBITOS DE APLICACIÓN




•El estudio de a criminalidad humana es un fenómeno complejo sobre el 
cual distintas ciencias han ido aportando conocimientos y teorías 
explicativas, aunque la relación entre ellas no ha sido fácil, no 
existiendo trabajo interdisciplinar y muchas veces han representado 
una oposición en un intento de clarificar  el propio campo de estudio.




• En la actualidad se reconoce la necesidad de observar el conocimiento humano como consecuencia de factores biológicos, psicológicos, 
sociales y ambientales, y por tanto la obligada necesidad de abordar su 
comprensión desde una perspectiva pluridisciplinar e integradora.







 PSICOLOGÍA CRIMINAL­ 2007/2008
2

2.1. PSICOLOGÍA Y OTRAS CIENCIAS SOCIALES 



• La Psicología se centra en el estudio de la individualidad criminal, y en 
consecuencia, de aquellos factores significativos en a conducta criminal: atributos personales, historia personal,…

• La Psicología Criminal es aquella vertiente de la Psicología jurídica 
que agrupando diversas área de la misma intenta abordar la 
comprensión del fenómeno de la delincuencia, sus causas, efectos y 
tratamiento, con la finalidad de ayudar a su reducción 
mediante ,métodos preventivos o interventivos.

•La Sociología como aquella que analiza la relación entre la 
delincuencia y distintos segmentos. Analiza las tasa sociales de 
criminalidad y su interrelación con la estructura social, económica u 
otros factores ecológicos.

• La Criminología se define como la ciencia que estudia el crimen, su 
génesis, desarrollo y configuración.).



 PSICOLOGÍA CRIMINAL­ 2007/2008
3
3.1. Teorías de la agresión humanaLa relación entre psicología y criminología ha sido muy criticada:

• La Psicología clínica ha sido criticada por su colaboración con el sistema 
legal, su aproximación de laboratorio al estudio de la criminalidad, así 
como al método científico experimental, y en consecuencia, su relativo 
desprecio por los aspectos ambientales.
• La mutua relación e influencia entre ambas disciplinas, han aportado tres 
áreas de mayor aportación:
–La adaptación social de los delincuentes.
– La relación entre inteligencia y delito.
– La conceptualización psicodinámica del delito.
Del  desarrollo  de  la  psicología  social  y  el  progresivo  estudio  de 
factores  sociales  por  psicólogos,  aparecen  formas  de  psicología  social 
en el seno de la sociología:
• Sociología psicológica: permite relacionar fenómenos macro­ sociales 
con atributos individuales.
•El interaccionismo simbólico, permite analizar los significados impuestos 
en contextos de interacción social.
• Etnometodología, enfatiza en cómo los actores de situaciones sociales 
interpretan las situaciones vividas.

 PSICOLOGÍA CRIMINAL­ 2007/2008
4


 3.1. Teorías de la agresión humana 
La sociología ha aportado su tradicional incidencia sobre los aspectos de relación grupal y el delito. Especial atención sus aportaciones sobre 
el delito sexual y el de violencia doméstica, cuando hacen referencia a 
las relaciones de poder y los valores sociales dominantes. 

En el seno de la ciencia sociológica observamos diferentes 
conceptualizaciones:
• La corriente estructural frente a la procesal.
– La estructural posee como objeto de estudio la relación entre los 
delitos y la organización social.– La procesal pretende explicar cómo la gente se vuelve delincuente, 
cómo se aprende la conducta criminal.

• La visión funcionalista frente a la teoría del conflicto.
– En la funcionalista, Merton y Durkheim sostienen que el delito es 
esencial para mantener la salud de la sociedad.
– La perspectiva marxista del conflicto fundamenta en la década de lo ...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Frustracion
  • La Frustracion
  • Frustración
  • La Frustracion
  • Frustracion
  • Frustración
  • frustración
  • Apuntes D Epolitica Criminal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS