Frutas Del Paraguay

Páginas: 9 (2094 palabras) Publicado: 19 de julio de 2012
Ministerio de Educación y Cultura
Colegio Católico Monseñor Agustín Van Aaken
Bachillerato Técnico en Administración de Negocios

“Sabores de la Vida”
Tema: Frutas de nuestro país

Integrantes
* ANA MAGDALENA ACUÑA ANTUENO
* MARÍA BENITA MARTÍNEZ
* LILIANA RAQUEL FERREIRA
* MARÍA BELÉN ACOSTA
* ADRIANA ALMADA
* KARINA PARODI
* JOSÉ AZUAGA

Asesora: Lic. MaríaConcepción Villalba

Hernandarias-Paraguay
2011

INTRODUCCION
El presente trabajo constituye un esfuerzo constante por culminar satisfactoriamente el nivel medio de la educación básica por un proyecto de parte de los alumnos para tratar de concientizar a los seres humanos de la importancia de las frutas y así valorar cada vez más.
En este trabajo hablaremos sobre los beneficios por consumirestas frutas ricas en vitaminas, energía, minerales.

UNIDAD 1
LIMON
LAS PROPIEDADES CURATIVAS DEL LIMON

El limón es un regalo de la naturaleza.

Es un gran consumidor de microbios y el mejor protector contra las enfermedades contagiosas. 

El
limón cura reumatismo, la gota, la sífilis, así como los males del
estómago, gases intestinales, indigestión, acidez, obesidad,
enfermedadesdel corazón, dolores de los riñones, de cabeza, del hígado
y de la vejiga. Así como también, el mal de piedras, cálculos biliares
hemorragias, catarros, gripes, intoxicación de la sangre, escarlatina,
sarampión, insomnio, falta de apetito, caspa, calvicie, paludismo, etc.

Entre
todos los cítricos, el limón es quizás el que ofrece más beneficios
para la salud. Básicamente, el podercurativo del limón reside en su
bajo contenido energético, su nivel equilibrado en sodio y potasio y
por supuesto, en la vitamina C. Que el limón posea un número tan escaso
de hidratos de carbono es de gran ayuda en las dietas de
adelgazamiento; comer limón representa tomar vitamina C sin calorías
adicionales.

El limón contiene un elevado nivel de potasio y un
bajo contenido en sodio, relaciónideal para combatir la hipertensión
arterial. Para aquellas personas que tienen la presión sanguínea
demasiado elevada y deben prescindir de la sal, el limón les servirá de
aderezo.

Para las personas diabéticas el limón es bueno por su
bajo contenido en azúcares. Otra propiedad que se le atribuye es la de
ser antianémico. 

Es el remedio estrella contra la fiebre, gripe, bronquitis yamigdalitis,
el zumo de un limón con agua caliente y miel y los resultados son mas
rápidos y eficientes que cualquier medicamento alopático y encima
natural 100%.En el caso de las anginas se pueden hacer gargarismos con
zumo de limón (unas diez cucharaditas de este cítrico en un vaso de
agua). La vitamina C contenida en los cítricos, tomada diariamente,
contribuirá, en gran medida, a manteneralejados de nosotros a los
virus del resfriado y la gripe. Los deportistas o personas que
desarrollan esfuerzos físicos pueden recuperarse del cansancio con zumo
de limón.

El consumo regular del limón beneficia a muchos órganos de nuestro cuerpo. 

Las personas que padecen de hígado, reuma, tienen la tensión alta o sufren de catarros pueden mejorar y aliviar sus dolencias. 

SISTEMACARDIOVASCULAR 
Ejerce
una acción beneficiosa sobre el sistema cardiovascular, en casos de
arteriosclerosis e hipertensión arterial, debido a que los ácidos
cítricos ayudan a oxidar y eliminar las grasas que obstaculizan el
trabajo del corazón y son un gran disolvente de las sustancias tóxicas
del plasma sanguíneo. Para todos estos casos, se recomienda beber el
zumo de un limón en ayunas mezcladoen medio vaso de agua. 

Sistema digestivo

El limón estimula el flujo de la saliva y de los jugos gástricos, por lo que es un gran agente digestivo. 

Destruye
las lombrices intestinales, reduce los gases estomacales y tiene un
efecto antiespasmódico. Ayuda a combatir la dispepsia y el
estreñimiento.
Conviene a todos los enfermos del hígado y
de la vesícula biliar ya que estimula...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • el paraguayo es paraguayo
  • Paraguay
  • paraguay
  • Paraguay
  • Paraguay
  • PARAGUAY
  • Paraguay
  • Paraguay

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS