Fsdzjiojbhbh

Páginas: 6 (1339 palabras) Publicado: 4 de noviembre de 2012
INTRODUCCION

En este ensayo hablare brevemente de cómo inicio la Revolución Mexicana que comenzó en contra de lo que fue el gobierno de Porfirio Diaz, los campesinos se levantaron en armas en contra de el ya que tenia 30 años en el poder y ellos ya no podían elegir un presidente por que Diaz se reelegía el solo. También hablare quienes fueron los principales personajes que llevaron acavo laRevolucion y cuales eran sus ideas, y de se fueron dando las cosas encontra de Francisco I. Madero y como murió. Después de quien entre a gobernar aunque duro muy poco tiempo en el poder.

Lo que fue el gobierno de lazaro cardenas que con su gobierno trajo al país un beneficio para los campesinos ya que fueron repartidas las tierras a quienes las trabajaban esto fue idea de Emiliano Zapata yCardenas lo llevo a cavo durante su estancia en el poder.

DESARROLLO

Porfirio Díaz Mori: El General Porfirio Díaz Mori nació en la Ciudad de Oaxaca, el 15 de septiembre de 1830.
Todo comenzó a finales de 1876 cuando Porfirio Díaz llego al poder trajo con ello a México avances económicos Bajo su dictadura México consiguió un importante progreso económico: Aumentaron las inversiones de capitalextranjero, lo que favoreció la construcción y expansión de la red de ferrocarriles, se elevó el desarrollo de la minería de plata, se instaló la primera línea telefónica, inauguró la comunicación vía telégrafo en Oaxaca, se exhibió el fonógrafo, fue personaje importante en el desarrollo de México por todos los avances que trajo al país, como consecuencia la paz y estabilidad para México, siendoeste el principal objetivo de Díaz, el porfiriato fue una etapa importante y buena en el ámbito económico pero también en lo político y social. Había un régimen porfirista que tenía como arma la filosofía de Augusto Comte.: Fue el creador del positivismo esto quiere decir que es una mutilación de la inteligencia humana que hace posible, no solo, la metafísica si no la ciencia misma, el cual exigíaconservar el orden para alcanzar la paz y el progreso.

Por otra parte, estoy en desacuerdo con su grandeza de durar más tiempo en el poder, se sentía dueño del país, era de de las personas que creía que las mejores cosas provenían del extranjero, Díaz quería que México fuera como Europa un ejemplo de ello fue el Palacio de Bellas Artes. Fue una persona que logró grandes avances para el país,tengo cierta admiración hacia Porfirio Díaz, porque de ser un hombre humilde, residente de Oaxaca, logró ser un personaje ilustre de México. 

El 20 de noviembre de 1910 inició la Revolución Mexicana.en el plan de San Luís y ordeno al pueblo a levantarse en armas encontra de la dictadura surgen brotes revolucionarios. Lo cual hace renunciar a Porfirio Díaz de la presidencia de México en 1911.Un 20 de noviembre de 1910 inicio la revolución mexicana años antes los mexicanos emprendieron una lucha revolucionaria. Años después esta nación ya no fue gobernada por monarcas, sino por un dictador llamado Porfirio Díaz. El general Díaz se mantuvo en el poder más de 30 años los ciudadanos no pudieron elegir gobernante debido a que un grupo de personas acapararon el poder la desigualdadsocial se hizo evidente porque si tenían algo se iba aumentando por ejemplo los ricos se volvían más ricos pero también disminuía por que los pobre se hacían más pobre. Pero inicio una capa social gracias a esto los empresarios sumaban sus riquezas. Francisco I. Madero quien fundó el club democrático Benito Juárez y creó una red de intercomunicación entre los círculos opositores al régimenporfirista. En 1908 publico su obra, la sucesión presidencial donde plasmo un estudio de la dictadura militar. En la educación creo la escuela popular la cual debía llegar hasta los rincones más pobres de nuestro país para que las personas comenzaran a despertar para así poder ser liberados.

Madero se va a San Antonio Texas, ahí organizo el plan de San Luís Potosí donde denunciaba el fraude de las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS