Ftaqii 09 10 090807142657 Phpapp02

Páginas: 38 (9430 palabras) Publicado: 22 de marzo de 2015
DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN ACADÉMICA
CENTRO DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO

CAPACITACIÓN EN LABORATORISTA
QUÍMICO

TÉCNICAS DE ANÁLISIS QUÍMICO II

AGOSTO 2009

TÉCNICAS DE ANÁLISIS QUÍMICO III-2009-2010

PÁGINA 2 de 43

COLEGIO DE BACHILLERES

CAPACITACIÓN EN LABORATORISTA QUÍMICO

PRESENTACIÓN:
Este Cuaderno de Prácticas, es una publicación realizada por el Colegio de Bachilleres
dirigida a losestudiantes que cursan la Capacitación en Laboratorista Químico.
El Cuaderno está integrado por diez prácticas pertenecientes a la asignatura de Técnicas de
Análisis Químico II. Tiene como objetivo apoyarte en la realización de análisis cuantitativo a
muestras, utilizando el análisis gravimétrico y volumétrico, y con ello cuantificar sus
constituyentes.
La utilización de este cuaderno deprácticas, te permitirá aplicar los aprendizajes revisados en
la asignatura previamente.
Para facilitar el estudio de este Cuaderno, deberás:
-

Revisar y tomar en cuenta las Consideraciones Generales de Prevención y
Seguridad en el Laboratorio indicadas al inicio del Cuaderno, así como las medidas
de prevención y seguridad específicas de cada práctica señaladas en cada una de
ellas.

-

Revisar loscontenidos enmarcados en el apartado de “Conceptos antecedentes”
previamente,

-

Resolver las Actividades que se presentan al final de cada práctica.

-

Seguir los procedimientos tal y como se presentan en este cuadernillo.

Agradecemos de antemano la utilización de este material, esperando que te sea de gran apoyo.

TÉCNICAS DE ANÁLISIS QUÍMICO III-2009-2010

PÁGINA 2 de 43

COLEGIO DE BACHILLERESCAPACITACIÓN EN LABORATORISTA QUÍMICO

CONSIDERACIONES GENERALES DE PREVENCION
Y SEGURIDAD EN EL LABORATORIO
Todas las actividades realizadas por el ser humano requieren ser desempeñadas con
responsabilidad y entusiasmo; el grado de responsabilidad está delimitado entre otras cosas por
las características de la propia actividad, de tal manera que su desempeño no implique un
riesgo en cuanto a laseguridad de la o las personas que intervienen en ella.
Por tal motivo, dadas las características de las actividades que se efectúan en los laboratorios,
se te pide que tomes en consideración las siguientes medidas:
1.

El laboratorio debe estar limpio tanto en la realización de la práctica como al final de
ésta.

2.

Debes guardar orden y disciplina dentro del laboratorio para evitar accidentes enel
mismo.

3.

Revisa que el área de trabajo se encuentre en condiciones de limpieza antes de
iniciar la práctica.

4.

Debes manejar una higiene personal antes, durante y después de la práctica, ya que
de no hacerlo, se podrán ver afectados los resultados del análisis. Al finalizar la
práctica lávate las manos con abundante agua y jabón, no te seques con la bata.

5.

Queda prohibido fumar,consumir alimentos o bebidas, el uso de lentes de contacto
y de zapatos abiertos (tipo huarache). Asimismo, en el caso de las mujeres se
recomienda vestirse con pantalón, si se utiliza falda, no se deben usar medias de
nylon.

6.

El material y equipo a utilizar debes tenerlo limpio y seco antes de iniciar la práctica.

7.

Para transferir líquidos con pipeta, deberás utilizar perillas de hule. Quedaprohibido
pipetear con la boca.

8.

Cuando utilices reactivos, entérate de las características de los mismos en las tablas
de propiedades y cuidados para su manejo que se encuentran en los laboratorios.

9.

No debes calentar los disolventes orgánicos directamente en la flama del mechero,
sino utilizar parrillas eléctricas.

10. Queda prohibido utilizar los instrumentos de medición sin lasupervisión del
profesor, laboratorista o sin el auxilio del manual de uso del instrumento.
11. Las puertas de acceso y salidas de emergencia deberán estar siempre libres de
obstáculos, accesibles de ser utilizadas en cualquier eventualidad.
12. Cuando preparas disoluciones ácidas, siempre debes verter el ácido en el agua,
nunca el agua en el ácido

TÉCNICAS DE ANÁLISIS QUÍMICO III-2009-2010

PÁGINA 3...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Disoluciones_01 10 09
  • PROGRAMA PSICOESTIMULACION 09 10
  • 10 09 2015
  • QC-09-10
  • 09 10 23 AYUDA O AGRESIÓN
  • 10 PE 09 ANALISIS FASARx
  • DERECHO ADMINISTRATIVO CONCEPTO 10 09 13
  • Reporte Para Casos 10 09 15

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS