Fuego Sena
del fuego
1
Energía y materia.
• Energía: Se define como la capacidad de
realizar una fuerza.
• Trabajo: Cuando se aplica una fuerza a lo largo
de una distancia.
Curso de inducción 2007
2
Tipos de energía
• Mecánica: Energía que posee un objeto en
movimiento.
• Eléctrica: Se desarrolla cuando los electrones
pasan por un conductor.
• Nuclear: Energía que se libera cuando los
átomosse separan o se unen.
Curso de inducción 2007
3
Estados de la energía
• Energía cinética
– Es la que posee un objeto en moviento.
• Energía potencial
– Es la energía que posee un objeto y puede
liberarse en el futuro.
Curso de inducción 2007
4
Calor y temperatura
• Calor
– Es la energía que se transfiere de un cuerpo a otro
cuando las temperaturas de los cuerpos son
diferentes.
•Temperatura
– Es un indicador del calor y se utiliza como medida
para determinar hasta qué punto un objeto está
frío o caliente, basándose en un a norma.
Curso de inducción 2007
5
Materia
• Definición de materia: Es toda la sustancia que
conforma el universo.
• Se puede describir según su aspecto físico
(masa, tamaño o volúmen)
• Estados de la materia: Sólido, líquido o
gaseoso).
• Otrascaracterísticas: color y olor.
Curso de inducción 2007
6
Factores que determinan el estado de la
materia.
• Presión.
• Temperatura.
• Ejemplo: Olla de presión, el punto de
ebullición aumenta a medida que se
incrementa la presión del recipiente.
Curso de inducción 2007
7
Estado gaseoso
• Tiende a ocupar todo el espacio disponible.
• Los enlaces entre moléculas son muy débiles
(poca energía).
• Lomovilidad de las partículas y su capacidad
de difusión son grandes.
• Los combustibles en estado gaseoso pueden
ser los más peligrosos ya que están en el
estado necesario para la ignición
Curso de inducción 2007
8
Densidad de vapor
• Es la relación del peso de un gas o vapor
desprendido por un líquido, con respecto al
aire.
• Densidad del aire es 1.
Peso molecular de la sustancia
Densidad de vapor:Peso molecular de aire (29)
Curso de inducción 2007
9
Ejemplos
Sustancia
Gasolina
Peso
Densidad
molecular de vapor
87-116
3–4
G.L.P
50.75
1.75
Hidrógeno
2
0.069
Acetileno
26.1
0.90
Curso de inducción 2007
10
Estado líquido
• Enlaces entre las partículas relativamente
fuertes.
• Menos capacidad de movilidad y difusión
limitada a su tensión superficial.
• Tendencia a adquirir laforma del recipiente.
• Requiere de un proceso previo para la ignición
(vaporización).
Curso de inducción 2007
11
Densidad de los líquidos
• Tambien conocido como gravedad específica.
• Es la relación que existe entre un líquido y el
agua.
Curso de inducción 2007
12
Coeficiente superficie - volumen
Como una característica del líquido cuando se derrama,
es que adopta la forma del suelo(plano), fluye y se
acumula en áreas bajas, cuando está en un recipiente,
el volumen especifico del líquido tiene un coeficiente de
superficie – volumen relativamente bajo, al derramarse
el
coeficiente
aumenta
significativamente,
su
vaporización es mayor, debido a que el combustible
tiene mayor contacto con una fuente de calor y con el
aire.
Curso de inducción 2007
13
Estado sólido
• Enlaces entrepartículas muy fuertes.
• Capacidad de movilidad de partículas
prácticamente nula.
• Tiene forma propia y definida.
• Para que un sólido desprenda vapores es
necesario que se la Pirólisis, que es la
descomposición química de una sustancia por
efecto del calor.
Curso de inducción 2007
14
Coeficiente superficie - masa
Mientras la masa del
material combustible se
distribuya más su superficie,
mayorcontacto con el aire y
la energía calórica tendrá.
Curso de inducción 2007
15
Factor de posición real
• La posición de un combustible sólido, también
afecta la forma en que arde.
• Si está en posición vertical, la expansión del
fuego será más rápida que si está en posición
horizontal.
Curso de inducción 2007
16
Definición de fuego
Es una reacción de el material combustible
con el...
Regístrate para leer el documento completo.