Fuentes de células madre y ética en su uso
COLEGIO DE BACHILLERATO “PRIMERO DE MAYO”
NOMBRE DE LA ESPECIALIDAD: Bachillerato Internacional
CURSO: 1º
TÍTULO DEL TEMA: Biología Celular
UNIDAD DE APRENDIZAJE: -Fuentes de Células Madre
-Ética en su utilización
NOMBRE DEL DOCENTE:Lcdo. Stalin A. Castillo Marchan
NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Jonathan S. Chamba Benítez
CIUDAD: Yantzaza- Zamora Chinchipe
FECHA DE ENTREGA: Mie. 30 de Septiembre, 2015
TELÉFONO DE CONTACTO: 2324084- 0989350821
CORREO ELECTRÓNICO: jona.ch300@gmail.com
Contenido:
ÍNDICE
1) CÉLULAS MADRE 4
1.1.- Definición.- 4
2) FUENTES DE CÉLULA MADRE5
2.1.- Definición 5
2.2.- Métodos y Técnicas de obtención.- Las células madre pueden ser obtenidas de varias fuentes 6
2.2.1.- Embriones clonados.- 6
2.2.2.- Embriones de repuesto. 7
2.2.3.- Embriones con propósito especial.- 8
2.2.4.- Cordón umbilical.- 8
2.2.5.-Fetos abortados.- 9
2.2.6.-Tejidos u Órganos adultos.- 10
2.2.7.-Cadáveres.- 102.2.8.-Células madre del líquido amniótico.- 11
2.2.9.- Células madre de la médula ósea.- 12
2.2.10.- Técnica de la Clonación Terapéutica.- 15
3) ÉTICA EN SU UTILIZACIÓN 16
3.1.- Aspectos Éticos.- 16
4) CONCLUSIONES Y REFLEXIONES 19
1) CÉLULAS MADRE
1.1.- Definición.-
Las células madre son como células en blanco ubicadas en diversos tejidos de nuestro cuerpo, las cuales están dotadas con la capacidad deauto renovación (es decir, pueden producir más células madre) y de convertirse en cualquier tipo de célula del cuerpo humano pudiendo ser usadas como una fuente viva para la auto reparación.
2) FUENTES DE CÉLULA MADRE
2.1.- Definición
Una fuente de célula madre son aquellos lugares de donde comúnmente se extraen dichas células. Hoy en día, son varios los científicos que consideran que lascélulas madre embrionarias son perfectas para tratar enfermedades, una vez que se multiplican considerablemente y pueden diferenciarse de todas las células y tejidos del organismo. Sin embargo, para su obtención, los embriones con más de cinco días no son válidos. Para evitar las barreras éticas y políticas que rodean la temática de las células madre extraídas de los embriones, los científicos estánbuscando fuentes alternativas.
2.2.- Métodos y Técnicas de obtención.- Las células madre pueden ser obtenidas de varias fuentes
2.2.1.- Embriones clonados.- Clonados en laboratorios a través de la técnica de transferencia somática nuclear, para obtener células madre. Esta técnica consiste en introducir el material genético de la célula a clonar en elovocito de la misma especie previamente enucleado sin su propio material genético. Se considera que el ovocito tiene la capacidad de reprogramar el programa de expresión génica celular, reiniciándolo de alguna manera, de forma que la célula nueva
resultante será capaz de dar lugar a cualquier otro tipo celular.
2.2.2.- Embriones de repuesto.- Las células madre pueden provenir de embrionesextra concebidos in vitro (artificialmente en el laboratorio) que han sido guardados en clínicas especializadas y que no fueron utilizados por las parejas que recurrieron a este método para tener hijos, estas células son congeladas a temperaturas de -190°C. A esta temperatura las células se conservan vivas pero inanimadas lo que permite que se conserven en buen estado para su utilización futura.2.2.3.- Embriones con propósito especial.- Creados a través de fertilización in Vitro (artificialmente en el laboratorio) para conseguir estas células.
2.2.4.- Cordón umbilical.- La sangre del cordón umbilical contiene de forma natural una gran cantidad de células madre que pueden ser utilizadas para trasplante. Tras el parto, una vez...
Regístrate para leer el documento completo.