Fuentes de conocimiento juridico
Facultad de Derecho
Cátedra Investigación Jurídica
Trabajo presentado por Pedro Luis Sosa V
La importancia de las fuentes en las investigación jurídica y sus tipos(cómo se clasifican).
Cuando se habla de fuente , es el medio que presenta el investigador de la obtención de la investigación y de los datos útiles que aportaran los elementos para que elinvestigador pueda analizar , esta información, con el fin de lograr y obtener los elementos que lleguen a los objetivos y las conclusiones de la investigación.
Bajo esta premisa, las fuentes deinvestigación jurídica está representada por aquellos elementos que permiten al investigador jurídico, el logro de sus objetivos. Entre estas fuentes encontramos las leyes, jurisprudencias, doctrinas yelementos teóricos y prácticos de la realidad.
Por la ley podemos entender la serie de normas legales y reglamentarias emendas del poder legislativo y soportados por criterios que norman las acciones ycostumbres de los particulares con el fin de mantener un proceso de convivencia y orden.
Por jurisprudencia entendemos por las resoluciones de los tribunales de justicia que, por sus fundamentos ypor la trascendencia de sus fallos, constituyen antecedentes de fallos futuros en casos análogos. La jurisprudencia son los fundamentos y los fallos, representan un vehículo del derecho es decir, elcontenido jurídico de la resolución. El Juez es un agente multiplicador de Derecho e lleno de matices, una norma abstracta y generalizadora.
Doctrinas representan representa la serie de evacuacionesde consultas y opiniones de carácter técnicos emitidas por la autoridad legal con potestad sobre hechos y transacciones derivados de la realidad actual y futura.
Realidad Social representa loselementos tomado de la vida cotidiana de los particulares y es donde el investigador debe tomar en cuenta las técnicas y métodos de investigación con el fin de poder abstraer, hechos y fenómenos que...
Regístrate para leer el documento completo.