Fuentes de derecho en la monarquia romana
I- La costumbre: al igual que el resto de ordenamientos jurídicos, el derecho romano primitivo aparece como una mezcla difusa deelementos religiosos y morales. Las primeras normas expresadas de leyes consuetudinarias como costumbre social pero ya impuestas por las clases dominantes respaldadas por un aparatode coerción estatal, se encuentran impregnadas de elementos supra humanos, su domino practico la aplicación que está reservada a los sacerdotes y a las reglas de conducta no tienenla firmeza y la rectitud de las normas sociales de la sociedad primitiva.
Este derecho consuetudinario se denomina mores mayores consuetudo, ósea. Uso consuetudinario de mayores,es decir de los poderosos, estas normas tienen una mezcla de ius (derecho creado por hombres) y fas (derecho divino) dictado por los dioses. Las costumbres sustituyen el iusseriptum frente al ius scriptum y posteriormente se expresara en forma de ley.
II- La ley: podemos decir que la ley es la norma jurídica dictada por el órgano del estado investidode la facultad legislativa, su rasgo preponderante es que se expresa directamente la voluntad normativa de las clases dominantes. La actividad legislativa durante la monarquía eraatribución de los comicios.
Los historiadores consideran expresiones de leyes las siguientes
a- Las leyes regiae (leyes reales)- consideradas aquellas leyes supuestamentesancionadas por los comicios curiados, entre ellas se menciona la denominada¨qui neuaginia decisiones ¨atribuidas al rey servio tulio
b- El uis civilis papirianum (derechocivil)- atribuido al pontífice sexto papado de que estas disposiciones más que normas jurídicas eran un conjunto manual de sacros, existiendo contradicciones en cuanto a su existencia.
Regístrate para leer el documento completo.