Fuentes de derecho
Nombre del curso: Derecho y Relaciones Laborales.
Nombre del profesor:
Módulo:1
Actividad:1
Fecha: 19 de enero del 2015
Bibliografía:
Objetivo: Entender mejor los tipos defuentes del derecho laboral
Procedimiento:
Investigar acerca de caca una de las fuentas que son Reales, Formales e Historicas.
Resultados:
La expresión fuente del derecho se usa para designar,el origen del derecho, es decir, la manera como el orden jurídico brota o nace su observancia.
Existen tres clases de fuentes: históricas, reales y formales
FUENTES HISTORICAS: Están integradas portodos aquellos documentos del pasado que contienen el texto de una ley. Esta se puede definir como cualquier testimonio, documento, resto u objeto utilizado por el hombre, que nos puedeaportar información significativa, parcial o total, sobre los hechos que han tenido lugar, especialmente en el pasado.
FUENTES REALES O MATERIALES : Son aquellos elementos que determinan el contenido de las normasjurídicas esto es que son aquellos fenómenos sociales que contribuyen a la formación del derecho. A todos los fenómenos naturales y sociales que dan origen a la norma jurídica, y que determinan elcontenido de la misma; tales fenómenos son: el medio geográfico, el clima, las riquezas naturales, las ideas políticas, morales, religiosas y jurídicas del pueblo, etc.
FUENTES FORMALES: Son losprocesos de creación de las formas jurídicas, la ley de la costumbre la doctrina, la jurisprudencia, los principios generales del derecho. Aluden al lugar donde brota el derecho, donde lo recogemos;tradicionalmente se señala: la ley, la jurisprudencia y en menor nivel la doctrina. Comprende el estudio de los sistemas que tienen o han tenido vigencia.
Conclusión:
Durante la investigación me dicuenta que las fuentes de información están relacionadas todas entre si pero tienen diferencia como las históricas es de algo que ya paso y ya se tenía ese derecho o ley, las reales o de material,...
Regístrate para leer el documento completo.