Fuentes de Energía
20 de Octubre de 2014
–Ventajas Desventajas
Con poca cantidad de combustible se obtienen grandes cantidades de energía.
Tiene una producción de energía eléctrica continua.
No depende de aspectos naturales.
Al ser una alternativa a los combustibles fósiles no se necesita consumir tanta cantidad de combustibles como el carbón o el petróleo.
Ante un imprevisto o en la gestión deun accidente nuclear no se puede garantizar que las decisiones tomadas por los responsables sean siempre las más apropiadas.
Difícil gestión de los residuos nucleares generados. Los residuos nucleares tardan muchísimos años en perder su radioactividad y peligrosidad.
Los reactores nucleares, una vez construidos, tienen fecha de caducidad. Pasada esta fecha deben desmantelarse.
Generadependencia del exterior. Poco países disponen de minas de uranio y no todos los países disponen de tecnología nuclear
Genera dependencia del exterior. Poco países disponen de minas de uranio y no todos los países disponen de tecnología nuclear
La Energía nuclear proviene de los átomos. La descripción moderna de los átomos incluye un núcleo compuesto por protones y neutrones (encargados de las reaccionesen cadena) que a su vez están compuestos por partículas más elementales llamadas quarks, también están los electrones que giran alrededor del núcleo. Existen dos tipos de energía nuclear, la fisión que rompe un núcleo pesado y forma dos ligeros, libera energía y deja residuos radioactivos; por otra parte está la fusión que une 2 núcleos ligeros y forman un núcleo pesado, tiene un mayor poderdestructivo y requiere mucha energía para juntar sus núcleos. Al bombardear un átomo pesado con neutrones, el núcleo de éste se rompe o se fisiona. Se suele utilizar la energía que producen los átomos en los reactores nucleares, que normalmente trabajan con fisión , un reactor es un sistema en el cual se libera calor como producto de la fisión nuclear controlada, el cual aprovecha para generarelectricidad, producir radioisótopos u hacer investigaciones científicas. Para su funcionamiento, el reactor requiere de un combustible: uranio y torio son los
más adecuados. Para que un reactor produzca energía eléctrica debe contar con un núcleo que es lo más importante, en él se encuentran las barras de control, barras de combustible, el moderador, el reflector y la fuente de neutrones, todosestos protegidos por una capa de acero para evitar el escape de radiaciones. También cuentan con un refrigerante que es el líquido que absorbe el calor producido por la fisión y lo transporta fuera del núcleo del reactor. El calor producido por la fisión se lleva fuera del núcleo y mediante un intercambio de calor se aprovecha dicho calor para producir vapor de agua que va directamente a unaturbina conectada a un generador, para así producir energía eléctrica.
Energía Atómica
Bibliografía.
:
Juan Tonda, El oro solar y otras fuentes de energía-segunda edición La ciencia para todos, México Distrito Federal, Fondo de cultura económica,1998.
http://energia-nuclear.net/ventajas_e_inconvenientes_de_la_energia_nuclear.html
Ventajas Desventajas
Recurso abundante del que todavía quedanreservas importantes (gran disponibilidad).
Fácil producción.
Es económico (Energía barata)
Se puede ocupar en todo tipo de industria y en otros campos como en la química.
Alta potencia energética (poco volumen de carbón= muchas energía)
No depende de ningún factor climático o natural para poder producir energía como la energía solar,eólica,etc. Produce un gas venenoso y volátil, al extraerlo delas minas, llamado grisú.
Deja residuos, emisiones y contaminación del suelo y agua en el proceso de extracción.
Emisiones atmosféricas de gases de efecto invernadero (CO2, SO2, NOx, y CO) y partículas sólidas durante su transporte y su utilización.
Tiene un bajo rendimiento de conversión de la energía primaria en secundaria.
Es un recurso no renovable.
Las minas de las que se extrae son...
Regístrate para leer el documento completo.