Fuentes Del Conocimiento

Páginas: 6 (1336 palabras) Publicado: 9 de enero de 2013
REGLAMENTO DE COMPRO-BANTES DE VENTA, RETENCION Y DOCUMENTOS
COMPLEMENTARIOS.
Capítulo I
DE LOS COMPROBANTES DE VENTA, RETENCION Y DOCUMENTOS
COMPLEMENTARIOS
Art. 1.- Este artículo hace referencia a los recibos o documentos que aseguran un trato o una gestión tales como la transferencia de bienes o la prestación de un servicio entre los que tenemos facturas, notas de venta, boletos pataespectáculos públicos y demás documentos que este reglamento que autoricen.
Art. 2.- Otros documentos que complementan a los comprobantes de venta tenemos notas de crédito, notas de débito y guías de remisión.
Notas de crédito
Notas de débito
Guías de remisión
Art. 3.- Documentos que retienen impuestos efectuadas por los entes de retención según lo que dispone la Ley de Régimen TributarioInterno, este reglamento y las resoluciones del S.R.I.

Art. 4.- Entre otros documentos autorizados tenemos:
1. Documentos que emiten las entidades del sistema financiero y entidades de servicios financieros emisoras o administradoras de tarjetas de crédito controladas por la Superintendencia de Bancos.
2. Boletos electrónicos y documentos de pago por sobrecargas, dados por las compañías deaviación, para lo cual deben cumplir con los siguientes requisitos:
a) Identificación del pasajero, el importe total de la transacción y la fecha de emisión.
b) El impuesto agregado bajo la nomenclatura EC.
Se le deberá entregar al adquirente una copia del boleto sin podérsela quitar, lo que equivaldrá a tener un comprobante de venta.
3. Guías aéreas ya sean físicas o electrónicasy los conocimientos de embarque, que cumplan con los requisitos emitidos por el Director General del S.R.I.
4. La emisión de documentos por parte del Estado en la prestación de servicios de carácter administrativo.
5. Declaración aduanera y los documentos que en las operaciones de comercio sean entregados.
6. Las liquidaciones que PETROECUADOR efectúen por el pago de la tasa deservicios, el costo de operación o cualquier otra remuneración (comprobante de venta).
7. Además de otros documentos que permitan un correcto control por parte del S.R.I., y los autorizados por dicha entidad.
Art. 5.- A través del S.R.I. los sujetos pasivos pedirán que se los autorice para la impresión y emisión de los comprobantes de venta y de retención y además de otros documentos adicionales,a las instituciones gráficas autorizadas.
Los sujetos pasivos podrán emitir los documentos por medio de sistemas computarizados, previa autorización del S.R.I.
El S.R.I. emitirá tiquetes mediante máquinas registradoras que son autorizadas por esta misma entidad, para lo cual deberán pertenecer a las marcas calificadas por la institución.
Art. 6.- El tiempo de vigencia de los comprobantes deventa y retención para los sujetos pasivos será de un año, para lo cual deberá cumplir con los siguientes requisitos:
1. Presentación de declaraciones tributarias y realizar el pago de las obligaciones declaradas, además de no estar en mora de las correspondientes cuotas.
2. No tener pendiente de pago, alguna deuda, por tributos administrativos dados por el S.R.I., multas e intereses quedevienen de los mismos.
3. El sujeto pasivo debe proporcionar una información correcta en el R.U.C, según lo establece ésta ley.
Art. 7.- La administración tributaria podrá suspender la vigencia para emitir comprobantes de venta, retención y documentos complementarios cuando el contribuyente no haya cumplido con la obligación de prestación de sus declaraciones tributarias, anexos, el pago delas obligaciones declaradas o cuando la información proporcionada por sujeto pasivo (R.U.C.), no pueda ser proporcionada por la Administración Tributaria.
Art. 8.- Deben emitir comprobantes de venta todos los sujetos pasivos de impuestos, aunque el adquirente no los solicite que nos los requiere.
Los trabajadores en relación de dependencia alguna no deben emitir comprobantes de venta por sus...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fuentes del conocimiento
  • Fuentes De Conocimiento
  • Fuentes de conocimiento
  • Fuentes De Conocimiento
  • Fuentes De Conocimiento
  • Fuentes De Conocimiento
  • Fuentes Del Conocimiento
  • Fuentes De Conocimiento

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS