Fuentes Del Derecho
Nombre del trabajo: Las Fuentes del Derecho.
Alumna: Fabiola Ernestina Enriquez Maldonado
Campus: Hermosillo
Materia: Teoria del derecho.
Fecha: 01 de abril de2012
Propósito:
El estudiante comprenderá y explicará los principales conceptos abordados en el estudio del “Las Fuentes del Derecho”
Tiempo de realización: 5 hrsInstrucciones:
Previa lectura del Material Básico proporcionado para esta semana realice lo siguiente:
1. Explique que debemos entender por fuentes del derecho.
Son el conjunto de losprincipios, fundamentos u orígenes de las normas jurídicas, en especial del derecho positivo o vigente en determinado país o época.
2. Exponga como se identifican las fuentes formales.Tienen que cumplir ciertos criterios para poderse definir como fuente del derecho; ejemplo: costumbre jurídica.
3. Explique como la costumbre (jurídica o social) es una fuente del derecho.Debido a que al principio, el derecho se ejercía mediante la costumbre jurídica, pues ésta regulaba la convivencia de los primitivos.
4. Explique como la legislación es una fuente delderecho.
A mi parecer, creo que la legislación es una fuente del derecho, porque es un conjunto de cuerpos legales o de leyes por las cuales se gobierna un Estado o una materia determinada.5. Explique como la jurisprudencia es una fuente del derecho.
Ésta forma parte del derecho por ser quien se encargue de actualiczar y formar al derecho, al resolver las cuestiones noprevistas en la legislación.
6. Explique como el convenio es una fuente del derecho.
Es una fuente subordinada a la legislación, pues crea, modifica, transfiere o elimina obligaciones,y además, cuenta con los criterios necesarios para ser una fuente.
7. Explique como la doctrina es una fuente del derecho. Porque ayuda por medio de...
Regístrate para leer el documento completo.