fuentes del derecho

Páginas: 11 (2647 palabras) Publicado: 19 de noviembre de 2013
Fuentes del Derecho

Noción de fuentes del derecho
En un sentido gramatical significa el origen, principio o fundamento de donde procede una cosa.
La expresión fuente del derecho se usa para designar el origen del derecho, es decir, la manera como el orden jurídico brota para su observancia.
Se dice también que fuente significa hecho creador de derechos, o bien los modos de manifestación dela voluntad social preponderante, voluntad cuya presencia da carácter positivo al derecho.

Clasificación de las fuentes del derecho.
Las fuentes formales son los procedimientos o modos establecidos por una determinada sociedad para crear su propio derecho. En cambio, las fuentes reales son los elementos distintivos de cada sociedad que se reflejan en sus propias normas jurídicas y que, en esamedida, determinan su contenido y su alcance. Por su parte, las fuentes históricas están constituidas por el derecho que se crea y evoluciona en toda sociedad; en la tradición la que lo genera.

Fuentes formales: Son los procesos de creación de las normas jurídicas. Para poder obtener derecho de éstas fuentes es necesario seguir una serie de actos que darán como resultado una determinada normajurídica.

Clasificación de las fuentes formales.
La idea de un procedimiento nos imagina una serie de pasos o etapas ligadas entre sí con un propósito. Así entendido, cada fuente formal se constituye por una serie de etapas o momentos que se suceden en orden, con vistas a cierto cometido.

Las fuentes formales del derecho son:
1. La Ley
2. La Costumbre
3. La Jurisprudencia
4. La Doctrina5. Los principios Generales del Derecho
6. La Legislación

LA LEY
La ley, o legislación como preferimos denominarla, es la fuente del derecho por antonomasia para las tradiciones jurídicas de origen romano como la nuestra; García Máynez señala que en los países de derecho es critico – por la oposición a los países en los que predomina el derecho consuetudinario, es decir, el emanado de lacostumbre – la legislación es la mas importante y rica de las fuentes formales.
Por su parte Ricardo Guibourg, menciona la existencia de dos sentidos para la palabra ley, según el primero de ellos, restringido, ley se aplica a las normas jurídicas “dotadas de cierta importancia o creadas mediante un procedimiento específico”. En sentido amplio indica el citado autor que hay dos criteriosclasificatorios, formal uno o material el otro.

LA COSTUMBRE
Es la más antigua de las fuentes formales del Derecho.
Se le considera la repetición constante de una conducta que la sociedad acepta como obligatoria.
Cuando se presentan los dos elementos: a). Material u objetivo, repetición constante, y b) Subjetivo o psicológico, su aceptación por la sociedad, se acepta como costumbre obligatoria,conocida también como Derecho consuetudinario.
En los sistemas jurídicos de Derecho Escrito, como el nuestro, no tiene validez absoluta, porque “contra la observancia de la ley no puede alegarse desuso, costumbre o práctica en contrario”. Sin embargo, las propias leyes autorizan en algunas disposiciones que se aplique la costumbre, por ejemplos los artículos 7º y 283 de la Ley Federal del Trabajoaceptan la aplicación de la costumbre.
De lo anterior podemos derivar que la costumbre constituye una fuente del Derecho cuando las propias leyes lo autorizan expresamente, siempre y cuando no vaya en su contra.

LA JURISPRUDENCIA
Se conoce como la principal fuente formal indirecta,  ya que su función principal es interpretar el sentido de la ley, o llenar las lagunas que aparecen en el sistemajurídico.
Son las resoluciones de los tribunales que por mandato de ley son de observancia obligatoria; constituyen la jurisprudencia, según lo dispone la Constitución en el séptimo párrafo de su artículo 94: “La ley fijará lo términos en que sea obligatoria la jurisprudencia que establezcan los tribunales el Poder Judicial de la Federación sobre la interpretación de la Constitución, Leyes,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fuentes Del Derecho
  • Fuentes Del Derecho
  • Las fuentes del derecho
  • fuentes del derecho
  • Fuente De Derecho
  • fuentes del derecho
  • FUENTES DEL DERECHO
  • fuentes del derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS