Fuentes Renovables De Energi A Uso Eficiente De La Energi A E Introduccio N A Energi A Solar
energía, uso eficiente de la
energía e introducción a la
energía solar (fotovoltaica)
Rodolfo Alvarado Castañeda
Contenido
Objetivos
Panorama energético
Conceptos físicos
Recursos energéticos de la tierra
Impacto de las energías renovables
Uso eficiente de la energía
Contenido
Energía solar térmica
Energía eólica
Energía de la biomasa
Radiación solar
Principiosfotovoltaicos
Componentes electrónicos
Balance del sistema
Objetivos
Conocer el entorno el entorno del desarrollo del
mercado de las energías renovables.
Repasar conceptos básicos necesarios para el
análisis del adecuado aprovechamiento de la
energía.
Conocer un conjunto de posibilidades para
aprovechar de manera más productiva la energía.
Objetivos
Conocer aplicaciones tecnológicas para laimplementación de sistemas energéticos
empleando fuentes renovables de energía.
Conocer diversas aplicaciones de los sistemas
fotovoltaicos.
Conocer los componentes de los sistemas
fotovoltaicos.
Panorama energético
http://cdn.noticiaaldia.com
Panorama energético
Cambio climático
Fenómeno que se manifiesta en un aumento de la
temperatura promedio del planeta, vinculado con el aumento
en la concentraciónde gases de efecto invernadero (GEI) en la
atmósfera, producto de actividades humanas relacionadas
con la quema de combustibles fósiles (petróleo, carbón) y el
cambio de uso de suelo (deforestación).
Panorama energético
Cambio climático
Recursos
hídricos
Salud
pública
Ecosistemas
Cambio
climático
Infraestructura
Biodiversidad
Procesos
productivos
Panorama energético
www.iea.orgPanorama energético
Por combustible
www.iea.org
Panorama energético
Transformación
www.iea.org
Panorama energético
Producción de electricidad a partir de combustibles fósiles
www.iea.org
Panorama energético
Consumo
www.iea.org
Panorama energético
Precios (petróleo)
www.iea.org
Panorama energético
Precios (carbón)
www.iea.org
Panorama energético
Precios (gas natural)
www.iea.orgPanorama energético
Emisiones (por combustible)
www.iea.org
Panorama energético
Perspectivas de la Agencia Internacional de Energía
www.iea.org
Panorama energético
México
http://www.conuee.gob.mx/work/sites/CONAE
Panorama energético
México
http://www.conuee.gob.mx/work/sites/CONAE
Panorama energético
México
Estrategia Nacional de
Energía 2013-2027
Panorama energético
México
EstrategiaNacional de
Energía 2013-2027
Panorama energético
México
Estrategia Nacional de
Energía 2013-2027
Panorama energético
México
Estrategia Nacional de
Energía 2013-2027
Panorama energético
Consumo eléctrico por sectores en México
SENER
Panorama energético
Sector eléctrico mexicano
El sector eléctrico mexicano no esta „disgregado“ (No hay una
separación entre generación, transmisión,distribución y
operaciones de comercialización).
La mayoría de actividades son consideradas de interés público y,
por esta razón, propiedad del estado mexicano. Dicha entidad
estatal „Comision Federal de Electricidad“ (CFE) tiene el monopolio
de la transmisión y la distribución prácticamente en todo el
territorio nacional.
Actualmente, aproximadamente el 60% de la generación en México
es controladapor la CFE, la participación del sector privado esta
permitida para:
Productores independientes
Autoconsumo
Pequeños productores de energía
Cogeneración
SENER
Panorama energético
Tarifas eléctricas
Actualmente en México existen 33 tarifas eléctricas, las cuales se
pueden clasificar en:
–
Domésticas (7)
– Servicio público (3)
– Riego agrícola (2)
– Servicios generales (20)
Dentro delas tarifas de servicios generales se dividen en: alta (12),
media (6) y baja (3) tensión.
SENER
Panorama energético
Tarifas eléctricas
Uso de costos marginales de suministro.
Reconocen diferencias horarias, regionales y estacionales.
Costos Marginales de Capacidad.
Costos Marginales de Energía.
La tarificación de la energía eléctrica basada en los costos
marginales de largo plazo del sistema...
Regístrate para leer el documento completo.