fuero

Páginas: 9 (2248 palabras) Publicado: 29 de diciembre de 2014
Fuero Sindical

Fuero: palabra que viene del latín “FORUM” y significa “FORO” o “TRIBUNAL”. Fórum procede de fando que es donde se realizaban los juicios, donde los pueblos ejecutaban sus derechos y se pronunciaban en arengas públicas.

Significados de Fuero: juicio, jurisdicción, privilegio, uso, costumbre, ley y compilación.

Concepto Fuero Sindical: figura jurídica que interviene entrelos trabajadores y empleadores para que de esta forma los trabajadores que se organizan socialmente vean garantizada la defensa de sus intereses colectivos y la autonomía del ejercicio de las funciones sindicales.

Fuero Sindical: garantía especial que la ley otorga a los trabajadores sindicalizados, que consiste en la prohibición impuesta al patrón de despedirlo o alterarle las condicionesdel contrato de trabajo con motivo de su actividad sindical, bajo el entendido de que la protección especial sólo deriva de la ley, sino que puede ser otorgada por convención colectiva y que hay que fundamentar la concisión de privilegio en razón a la actividad sindical de tal manera que la protección que otorga en relación directa a la necesidad de dar plenas garantías a la actividad que ciertostrabajadores deben realizar. Es una figura jurídica revestida de gran importancia, ya que establece una específica y concreta protección a derechos que hasta entonces no eran más que enunciados que adornaban la legislación vigente.
Es otra medida dirigida a fortalecer la libertad y el derecho sindical en general, consiste en la introducción en la nueva legislación y en la formalidad de amparar altrabajador protegido por dicho fuero.
En otro orden, previo a la consagración de la legislación vigente sobre el fuero sindical, este se evidencia como fundamental para salvaguardar los derechos de los gestores o dirigentes sindicales los cuales, con anterioridad al nuevo código, podían ser desahuciados pagando sólo las debidas indemnizaciones. Por ello estamos frente a la más trascendentedisposición del derecho colectivo de trabajo en los últimos años.
La legislación sobre el fuero sindical es de vital importancia para los trabajadores, ya que constituye un gran aporte porque en ella están contenidas una serie de fenómenos que le garantizan estabilidad en el empleo, antes de la incorporación de esta ley estaban desprotegidos y eran despedidos y desahuciados sin ningún tipo de contemplacióna sus derechos.

Garantías Sindicales: Los trabajadores protegidos por el Fuero Sindical vienen a ser aquellos que ocupan cargos electivos, representan al sindicato o gestionan la formación de este.

De acuerdo a lo expuesto a dichos trabajadores se les otorga algunas garantías para que puedan ejercer libremente sus actividades sindicales. Dicha garantía consiste en la prohibición de ejercertanto el despido como el desahucio, en contra de directivos o representantes sindicales con motivo de su actividad sindical.
Esta protección no es extensiva, tampoco la existencia de esta garantía implica la protección de pleno derecho de la totalidad de los dirigentes, gestores y representantes del sindicato.
El fuero sindical protege a los miembros del comité gestor de un sindicato; hastanúmero de veinte; a los miembros del consejo directivo hasta un número de cinco, si la empresa tiene menos de doscientos trabajadores y hasta un número de ocho, si emplea más de doscientos, pero menos de cuatrocientos y hasta un número de diez, si utiliza más de cuatrocientos trabajadores.
También protege a los representantes de los trabajadores en la negociación colectiva hasta un número de tres y alos suplentes cuando reemplacen al titular, quien en tal caso, pierde la protección del fuero sindical.
En el caso en que funcione más de un sindicato en la empresa o intervengan sindicatos profesionales o de ramas de actividad existe una limitante del fuero en la cual se distribuye en forma proporcional entre los diferentes sindicatos de acuerdo a la cantidad de afiliados cotizantes de cada...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fuero
  • fuero
  • Fueros
  • Fuera
  • Fuero
  • El fuero
  • Fuer
  • fuero

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS