Fuerza De Ventas Determinante De La Competitividad Empresarial

Páginas: 24 (5826 palabras) Publicado: 27 de julio de 2015
Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal

Sistema de Información Científica

León Valbuena, Noelia Isabel
Fuerza de ventas determinante de la competitividad empresarial
Revista de Ciencias Sociales (Ve), vol. XIX, núm. 2, abril-junio, 2013, pp. 379-389
Universidad del Zulia
Maracaibo, Venezuela
Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28026992014Revista de Ciencias Sociales (Ve),
ISSN (Versión impresa): 1315-9518
cclemenz@luz.ve
Universidad del Zulia
Venezuela

¿Cómo citar?

Número completo

Más información del artículo

Página de la revista

www.redalyc.org
Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto

Revista de Ciencias Sociales (RCS)
Vol. XIX, No. 2, Abril - Junio 2013, pp. 379 - 389
FACES -LUZ · ISSN 1315-9518

Fuerza de ventas determinante
de la competitividad empresarial
León Valbuena, Noelia Isabel*

Resumen
El objetivo de este artículo es describir como la fuerza de ventas influye dentro y fuera de la organización
empresarial para alcanzar la competitividad. Para ello se vincula la labor de la fuerza de ventas en la cadena de
valor, y se estudia este importante eslabón de lacadena. La metodología utilizada es documental o bibliográfica.
Se parte del supuesto de que la fuerza de ventas es la encargada de interrelacionar el entorno interno y externo de
la organización, produciendo el ingreso necesario para el inicio y fin del ciclo productivo, a través de la realización de diversas actividades. Se concluye que para alcanzar los objetivos empresariales y la competitividad,es
vital contar con una excelente fuerza de ventas; representativa de un factor de cambio y diferenciación de las organizaciones hacia el logro y permanencia de una empresa competitiva.
Palabras clave: Fuerza de ventas, competitividad empresarial, cadena de valor, objetivos, estrategia.

The Sales Force as a Determinant in Business
Competitiveness
Abstract
The objective of this article is todescribe how the sales force influences a business organization, both inside and out, in achieving competitiveness. To accomplish this, the work of the sales force is connected to the
value chain, and this significant link in the chain is studied. The methodology is documentary or bibliographical.
The study is based on the supposition that the sales force is in charge of interrelating the internal andexternal environments of the organization, producing the necessary income for the beginning and end of the productive cycle through the performance of various activities. Conclusions are that to achieve the business objectives and
competitiveness, it is vital to count on an excellent sales force. This sales force should be representative of a factor of change and differentiation in theorganizations that moves toward the achievement and permanence of a
competitive business.
Key words: Sales force, business competitiveness, value chain, objectives, strategy.

*

Médica Veterinaria. Magister en Gerencia de Mercadeo. Supervisora de Ventas y Cobranzas Laboratorios Rincón, S.A Maracaibo, Venezuela. E-mail: noelia_leon1@hotmail.com.

Recibido: 12-04-18 • Aceptado: 12-11-24

379

Fuerza deventas determinante de la competitividad empresarial
León Valbuena, Noelia Isabel ____________________________________________________

Introducción
En la actualidad los mercados mundiales han tenido vertiginosos avances, así como
también han sufrido estancamientos y retrocesos importantes, los cuales fueron superados
con la globalización económica, innovación,
conocimiento, tecnología y laimplementación de estrategias justas y adecuadas. Los
países deben estar conscientes de sus riquezas
en cuanto a recursos naturales y factores productivos y apalancarse en ellos logrando especialización, abundancia, calidad en el mercado nacional generando excedentes estables y
óptimos que permitan la exportación con
competitividad internacional.
La actividad económica venezolana no
escapa al escenario de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Criterios para determinar el tamaño de la fuerza de ventas.
  • Fuerzas competitivas
  • Fuerzas competitivas
  • Fuerzas Competitivas
  • Fuerzas Competitivas
  • fuerzas competitivas
  • Fuerzas competitivas
  • FUERZAS COMPETITIVAS

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS