Fuerza, magnitud física

Páginas: 4 (925 palabras) Publicado: 16 de marzo de 2013
1.- ¿Cómo se define una fuerza?
La fuerza es una magnitud física que mide la intensidad del intercambio de momento lineal entre dos partículas o sistemas de partículas (en lenguaje de la físicade partículas se habla de interacción). Según una definición clásica, fuerza es todo agente capaz de modificar la cantidad de movimiento o la forma de los cuerpos materiales. No debe confundirse conlos conceptos de esfuerzo o de energía.
2.- Explicar cómo se clasifican las fuerzas según su origen
Fuerzas de contacto: Son aquellas en donde los cuerpos que interactúan se encuentran físicamenteen contacto. Ejemplo, una canica golpea a otra.
Fuerzas a distancia: Son aquellas en donde los cuerpos no están físicamente en contacto. Ejemplo, un imán atrae a otro mediante su fuerza magnética.3.- ¿En qué consistieron las teorías de Hiparco, Ptolomeo y Copérnico acerca del movimiento de los astros?
Lo que aportó Hiparco fueron las bases para la trigonometría actual, el primer mapa delas estrellas y los sistemas de epiciclos (donde todo en el espacio se mueve en círculos perfectos). Hiparco creía que la Tierra era el centro del universo, al igual que Aristóteles.
Ptolomeorecopiló las ideas de Aristóteles e Hiparco y desarrolló su propia teoría, la geocéntrica. Dicha teoría estipula que la Tierra era el centro del universo, y que el resto de los cuerpos s celestes lacircundaban.
Nicolás Copérnico llegó y desechó las teorías pasadas al introducir el modelo del sistema solar, que se centraba alrededor del sol. Estableció que la Tierra y los demás planetas circulabanen órbitas distintas y a diferente distancia del sol; un modelo que permitió calcular las posiciones de los planetas.
4.- Las tres leyes de Kepler sobre el movimiento de los planetas
1ª Ley deKepler. (Ley de las Órbitas): Los planetas describen órbitas elípticas alrededor del Sol que se encuentra en uno de los focos de la elipse. Evidentemente, cada planeta describe su propia elipse de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Magnitudes fisicas y fuerzas
  • Magnitudes Fisicas
  • Magnitudes Fisicas
  • Magnitudes fisicas
  • Magnitudes fisicas
  • Magnitud fisica
  • Magnitudes Fisicas
  • Magnitud Fisica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS