fuerza
ANDRÉS GUTIÉRREZ
1001
LA FUERZA
La dinámica estudia las fuerzas para
poder predecir a partir de ellas el tipo
de movimiento que tiene un cuerpo. Cada
vez que realizamos una acción,estamos
ejerciendo fuerzas, aunque unas
requieran más precisión que otras. Por
ejemplo, al cambiar de lugar o desplazar
un objeto, al modificar su forma,
etcétera.
La fuerza es una magnitud física que
puedemedirse, y, por lo tanto, permite
establecer relaciones entre ella y otras
magnitudes físicas.
La unidad de medida de las fuerzas en el
Sistema Internacional de medidas es el
newton. El newtonequivale
aproximadamente a la fuerza que debemos
ejercer
para levantar del suelo un cuerpo de
cien gramos. Se representa el Newton por
el
símbolo N.
primera ley de Newton
En ausencia de fuerzas externasun objeto en reposo
permanecerá en reposo y un objeto en movimiento
continuará en movimiento a velocidad constante (esto es,
con rapidez constante en línea recta).
SEGUNDA LEY DE
NEWTON
Laaceleración de un objeto es directamente proporcional a
la fuerza neta que actúa sobre él e inversamente
proporcional a su masa.
De esta forma podemos relacionar la fuerza y la masa de un
objeto con el siguienteenunciado:
TERCERA LEY DE
NEWTON
Siempre que un objeto ejerce una fuerza sobre un segundo
objeto, el segundo objeto ejerce una fuerza de igual
magnitud y dirección opuesta sobre el primero. Confrecuencia se enuncia como "A cada acción siempre se
opone una reacción igual". En cualquier interacción hay un
par de fuerzas de acción y reacción, cuya magnitud es igual
y sus direcciones son opuestas.Las fuerzas se dan en
pares, lo que significa que el par de fuerzas de acción y
reacción forman una interacción entre dos objetos.
FUERZA DE
ROZAMIENTO
Cuando deslizamos un cuerpo sobre unasuperficie aparece
una fuerza de contacto que se opone a este movimiento,
denominada fuerza de rozamiento. Lo mismo ocurre en otras
circunstancias, por ejemplo con el aire. Las fuerzas de
rozamiento se...
Regístrate para leer el documento completo.