FUNCION DE PRODUCCION INFORME 1 1

Páginas: 5 (1176 palabras) Publicado: 28 de octubre de 2015
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO PARA EL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECOLOGIA
“ANTONO RICAURTE”
LA VICTORIA-ESTADO ARAGUA
FUNCION DE PRODUCCION


Profesora:Integrantes:
Rocío Aguilera Chirinos RikardoC.I:24.670.396
Espinoza. D. Genova. A.C.I:25.070.418
Silva G. Mileidys. Y
C.I:21.602.236
La Victoria, Octubre.2015
INTRODUCCIÓN
La función como producción tiene como objetivo causar un impacto significativo y decisivo en la economía de un país dado que este es uno de los principales factores y actividades con mayor número de empleados en dichas consecuencias la productividad de los empleados siendo esencial para el bienestar ydesarrollo de la sociedad.
El desarrollo de los trabajadores se ajusta al resultado de una investigación descriptiva y explicativa que da a conocer las diferentes funciones de producción y manufacturas suministro del el control y producción e inventarios, clientes ventas ingeniería y finanzas, se hace evidente que la nueva tecnología proveniente de otros países y naciones industriales recientesexigen la calidad y productividad por parte de los productores y consumidores modificando y utilizando los recursos que nos permitan transformar unos o mas bienes e insumos adecuándose al perfil de una administración de producción.
FUNCION DE PRODUCCIÓN
La función de producción determina la cantidad que van a producir las empresas, es decir, la cantidad de bienes y servicios que éstas van aofrecer al mercado.
En todo proceso productivo las empresas emplean:
Recursos productivos o stock de capital (maquinarias, ordenadores, instalaciones, vehículos, etc.).
Recursos humanos (trabajadores).
Podemos representar la función de producción mediante la fórmula y = F (L,K), que nos dice que la producción del país (Y) depende de la cantidad de trabajo (L) y de la cantidad de capital(K).
La cantidad de trabajo se determina en el mercado de trabajo, mientras que los recursos productivos se consideran fijos en corto plazo.
Con estas dos premisas podemos dibujar ya la curva de la función de producción:
La pendiente de la curva es positiva pero decreciente: a mayor volumen de trabajo irá aumentando la producción pero en un porcentaje cada vez menor (ley de rendimientosdecrecientes).
Por ejemplo: una obra de realizará más rápida con 2 albañiles que con uno, y con 4 que con 2, pero llega un momento en que no aporta nada seguir incorporando operarios.
Una variación en el volumen de empleo (dada una cantidad determinada de recursos productivos) origina un desplazamiento a lo largo de la curva.
Mientras que las variaciones que se puedan producir puntualmente en elvolumen de recursos productivos ocasionan un desplazamiento de la curva:
Si aumentan los recursos productivos para un nivel determinado de trabajo, aumentará el nivel de producción: la curva de producción se desplaza hacia arriba.
Si disminuyen los recursos productivos la curva de producción se desplaza hacia abajo.
Los recursos productivos de los que dispone una economía vienen determinadospor su nivel de ahorro:
A mayor nivel de ahorro la inversión del país será mayor, lo que aumentará en el largo plazo sus recursos productivos y, por tanto, su nivel de producción.
En definitiva, el mercado de trabajo determina el nivel de empleo de la economía, y una vez definido éste, la función de producción determinará el volumen de producción (oferta agregada).
La función de producciónque hemos analizado se puede complicar si introducimos más factores productivos:
Recursos naturales (N) con los que cuenta el país: minerales, pesca, bosques, energía, etc.
Capital humano (H): nivel de formación y capacitación de la población.
La función de producción quedaría ahora: Y = f (L, K, N, H),
El entorno general es el mismo que el de la empresa y el entorno específico son el resto...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • CLASE 1 PRODUCCION 1
  • Produccion 1
  • Producción 1
  • produccion 1
  • Pre informe labo 1 funciones del matlab
  • FUNCIONES DEL ESTADO 1
  • Funciones 1
  • FUNCIONES 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS