Funcion Logistica D Elos Puertos
El transporte marítimo está notablemente influido por dos nodos operativos cada vez más importantes: los puertos y las Zonas de Actividades Logísticas (ZALs). Lejos de operar de manera independiente entre sí, ambos espacios apuntan, en la actualidad, a conectarse de manera más fluida, con el objetivo de agilizar las operaciones y aportar un mayor valoragregado al movimiento general de las cargas.
Los puertos son los principales nodos de la red física del transporte marítimo. Éstos son compeitivos y cumplen su función siempre y cuando sean capaces de ofrecer al comercio internacional y a las líneas navieras, servicios rápidos, flexibles y seguros. La influencia de la función logística en los puertos sobre la competitividad del comercio exterior de unpaís es muy alta.
En función de esto, los puertos modernos deben formar parte de las cadenas logísticas de producción, transporte y distribución, y no desarrollar sus actividades como un eslabón independiente. El nivel de integración es fundamental y ésto se logra ofreciendo una variada gama de servicios, lo que potencia la captación y fidelización del principal cliente del puerto: “la carga”. Laconsideración de un puerto desde una perspectiva logística significa que no sólo se deben
tener en cuenta las actividades que se desarrollan en el entorno del ámbito portuario, sino también la influencia que estas actividades tienen sobre el transporte anterior y posterior a dicho puerto.
La cadena logística no comienza en los puertos. En realidad, comienza en el lugar de producción de lamateria prima y va hasta los centros de consumos en los países de destino.
Las Zonas de Actividades Logísticas Portuarias generan valor agregado de diversas maneras, como pueden ser la agrupación y desagrupación de cargas, el embalaje, la paletización, etiquetado, etc.
Estos servicios de valor agregado se pueden concretar gracias a la ruptura de carga que se realiza cuando se lleva a cabo el cambiode modo (marítimo a terrestre), lo que constituye lo que se conoce como La Función Logística del Puerto.
El puerto y las cadenas logísticas
Para racionalizar todas las actividades que intervienen en esa cadena hace falta un enfoque logístico: se trata de decidir cuándo y dónde han de realizarse estas actividades.
Dónde / Cuándo:
• Se hallan los facto res menos onerosos.
• Se requieren tiemposmuertos mínimos.
• Se necesita un transporte mínimo.
• Se logre la máxima concentración de productos.
La integración de los puertos en la cadena que va desde la producción hasta el consumo, es fundamental. No se trata simplemente de una cadena de transporte, ya que a lo largo de esta cadena integral los productos se transforman de materia prima en productos terminados.
Desde el punto de vistalogístico, los puertos ocupan una posición estratégica en el sistema actual de producción, comercio y transporte internacional, en especial si se consideran los siguientes factores:
• Son los puntos de partida y llegada del transporte marítimo.
• Los mayo res movimientos de carga se llevan a cabo por vía marítima.
• Los puertos constituyen la mayor interfaz entre modos de transporte, además deser importantes centros de información.
• El puerto moderno es un nodo dinámico de una red compleja de producción y distribución internacional.
DEFINICIÓNDe acuerdo con el objetivo propuesto o la esfera de actividades, los puertos pueden asociarse con : * Sector económico * Sector militar * Sector deportivoEl objeto de esta discusión son los puertos vinculados con el sector económico, yno los del campo militar o deportivo.Un rasgo común a todos los puertos es que ofrecen protección a las naves atracadas allí, por ejemplo contra el viento y las olas, y que en ellos se realizan procesos físicos reales, como por ejemplo el trabajo de reparación y mantenimiento, abastecimiento y movimiento de personas.De este modo, estos puertos representan siempre un sistema concreto, por lo que...
Regístrate para leer el documento completo.