Funcion social de la educacion

Páginas: 6 (1351 palabras) Publicado: 22 de agosto de 2010
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON
FACULTAD DE ENFERMERÍA
PROGRAMAS FLEXIBLES

MATERIA ENFERMERIA AVANZADA II

CASO CLINICO (DILEMA ÉTICO)

INSTRUCCIONES: Lea cuidadosamente lo que a continuación se le presenta y conteste lo que se le pregunta, tomando en consideración el aspecto ético de la profesión, del paciente y de usted como persona

María López, de 58 años de edad,padece desde hace tiempo diabetes mellitus. Ha sido ingresada en la unidad de cuidados intensivos para tratamiento de un episodio de cetoacidosis, hemorragia gastrointestinal e insuficiencia renal aguda. Esta despierta y orientada, puede articular con normalidad y comprende claramente su estado.
Los familiares de la señora López - su marido Luis, su hija Ana (que es enfermera) y su hija Julia(abogada)- se encuentran a la cabecera de a cama.
Después de hablarlo con ellos, la paciente pide que se interrumpan todos sus tratamientos. Explica a su enfermera, Carmen Sandoval, que cree que 10 años de crisis de enfermedad son más que suficientes.
El médico de la señora López accede a su petición. Un psiquiatra que la examina dictamina que la paciente no presenta ningún trastornodepresivo, que comprende su diagnóstico y pronóstico y que sabe que morirá si se cumple su petición. Por tanto, el médico escribe una orden para suspender todos los tratamientos, incluidos la diálisis la administración de líquidos intravenosos (iv) e insulina. También redacta una orden de no reanimación.
Cuando el nefrólogo consultor se entera de lo sucedido, escribe inmediatamente una ordenpara reiniciar los tratamientos. Considera que el hospital el equipo que la asiste ayudarían a la señora López a suicidarse si accedieran a sus pretensiones: la paciente sufre un proceso agudo que probablemente es reversible con tratamiento inmediato; además, no fallecerá a causa de la enfermedad subyacente (diabetes) en el curso de los próximos 6 meses. También señala que, en el pasado, la señoraLópez se había mostrado ambivalente con respecto a su tratamiento, rechazándolo primero y solicitándolo primero y solicitándolo después debido al deterioro progresivo de su estado. El director del hospital ésta de acuerdo con el nefrólogo.
Según Margarita Beltrán, la asistenta social asignada a la unidad de cuidados intensivos, dado que la señora López rehúsa el tratamiento, ninguna de lasresidencias de cuidados de la zona la aceptará como paciente. Y la señora López se resiste a que la envíen a casa porque no quiere ser una carga para la familia.

Respuestas caso # 1

¿Cuáles son las responsabilidades de Carmen Sandoval para con esta paciente?
Las responsabilidades como trabajador es acatar las ordenes que dicte el medico, si no se tiene un informe global sobre el caso no sesuspenderá ningún tratamiento ni cuidado hacia el paciente.

¿Cuáles son las responsabilidades del médico y del hospital?
La responsabilidad del medico es brindar la atención y tratamiento a la paciente y del hospital es cuidar el derecho.

¿Qué debería hacer la enfermera para resolver las complicadas cuestiones éticas y legales que afectan a este caso?
La enfermera tiene la obligación de decirle almedico sobre el caso de la paciente también seria bueno comentarle al jefe mediato e inmediato sobre el caso que se esta presentando para ver que es lo que se puede hacer y logara buenos resultados.

QUÉ PIENSA SOBRE…?

1. ¿Cómo conceptualiza el caso de la señora López, como una situación de asistencia al suicidio o de respeto al derecho de la paciente a morir?
En mi opinión muy personalyo creo que es al respeto a morir, uno esta como cuidador pero el enfermo solo siente su malestar y es valido decir ya no mas atención por el hecho que esta sufriendo mucho y no querer seguir mas en ese estado.

2. ¿Debería tener un paciente competente el derecho absoluto (ilimitado)a rechazar cualquier tipo de tratamiento médico, incluidos líquidos y alimentos?
Es muy difícil contestar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • funciones sociales de la educacion
  • Funciones sociales de la educacion
  • Funciones Sociales De La Educacion
  • funciones sociales de la educacion
  • funciones trabajador social en la educacion.
  • la funcion social de la educacion
  • funciones sociales de la educacion
  • funciones sociales de la educación

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS