FUNCION
En realidad muchos niños tienen problemas para comunicarse de manera clara y concisa con sus pares y adultos. La comunicación efectiva es vital para el aprendizaje colaborativo y para eldesarrollo del trabajo en equipo. Para ayudar a sus habilidades comunicacionales interesándolos en sencillas divertidas actividades de comunicación
Ejemplo Teléfono Roto, Copiar imágenes, Carrera deobstáculos a ciegas
Existen dos formas de comunicación, la verbal que tiene que ver propiamente con las palabras, y la gestual o no verbal que está relacionada con los gestos, expresiones, que sonmanifestadas a través del cuerpo.
Cuando hacemos referencia a la comunicación tenemos que tener en cuenta estos dos niveles de expresión. ¿Decimos con palabras lo que expresamos con los gestos?Los niños más pequeños manejan excelentemente bien en sus primeros años de vida el lenguaje no verbal, a tal punto que cualquier madre o padre es capaz de distinguir que significan los distintos llantosde su hijo.
A medida que van creciendo y entran en la etapa simbólica, es decir que por el desarrollo de sus capacidades intelectivas van incorporando la posibilidad de nombrar con palabras losobjetos, la comunicación se va modificando.
Los adultos muchas veces olvidamos la posibilidad de expresión a través de los gestos y nos quedamos pendientes de aquello que les dijimos a los chicos, esaquí donde tendríamos que detenernos a reflexionar para tratar de responder si sinceramente hay coherencia entre lo que se dice y lo que se manifiesta. Y ¿porque es importante? Fundamentalmente porquelos niños tienen una mayor captación del lenguaje no verbal.
Claro está que para poder ser guía se necesitan ciertos elementos:
Encuentro que va a permitir conocer sus necesidades, sus alegrías,sus tristezas hay infinidad de veces que nuestros hijos necesitan un abrazo fuerte en el más profundo silencio, más que mil palabras.
Encuentro que va a permitir generar confianza, punto de apoyo....
Regístrate para leer el documento completo.