Funcionamiento del mercado financiero
Elfuerte crecimiento de los Mercados Financieros internacionales y el creciente interés de las empresas por estos mercados, pone de manifiesto que, en la búsqueda de fuentes de financiación, no existenbarreras nacionales. Esta realidad es especialmente cierta para las empresas multinacionales. Un claro ejemplo es la empresa Telefónica de España, que recurre a los principales Mercados Financierosinternacionales para captar fondos, tanto a través de Instrumentos de renta fija como ofreciendo acciones que cotizan en los principales centros financieros.
Mercado Divisas: En él se establecen el valorde cambio de las monedas de los distintos países, por lo que constituye la base de la economía real y financiera internacional puesto que proporciona la información para los flujos monetariosinternacionales
Operaciones simples a contado (spot): La liquidación se realiza dos días hábiles después de la fecha de contratación.
Operaciones simples de plazo directo(direct forward): La liquidación tienen lugar en una fecha futura que excede los dos días hábiles después de la contratación.
Mercado derivado: La función principal del mercado de derivados es la debrindar instrumentos financieros de inversión y cobertura que posibiliten una adecuada gestión de riesgos.
Este activo subyacente puede ser una acción, un índice bursátil, una materia prima, ocualquier otro tipo de activo financiero como son las divisas, los bonos y los tipos de interés.
Características:
a- Los derivados financieros requieren de una inversión inicial muy pequeña en comparacióncon otros tipos de contratos que presentan una respuesta parecida ante los cambios en las condiciones generales del mercado. Este fenómeno le permite al inversionista tener mayores ganancias así como...
Regístrate para leer el documento completo.