Funcionamiento Y Componentes Del Sistema De Frenos

Páginas: 6 (1441 palabras) Publicado: 25 de marzo de 2015
Funcionamiento y componentes del sistema de frenos (ABS)
El sistema de frenos ABS debe su nombre a las siglas en alemán Anti Blockier System aunque coincide también con sus siglas en inglés Antilock Brake System (sistema antibloqueo de frenos).
Este sistema que realmente ha salvado miles de vidas en los caminos, fue en realidad desarrollado en un principio para la industria aeronáutica.

Suprimera aplicación en automóviles la realizó Mercedes Benz, y con los años fue instalándose en más modelos hasta alcanzar que la mayor parte de los vehículos cuenten con él.

Su finalidad es la de mantener las ruedas del vehículo en contacto con el camino durante una frenada violenta. El ABS impide el deslizamiento de las ruedas al quedar bloqueadas por una frenada brusca, provocando que el vehículose desplace totalmente sin control; en sí el ABS constituye un regulador de la potencia de frenado dando prioridad a la maniobrabilidad y estabilidad del mismo.

Básicamente, su funcionamiento se basa en una bomba que es agregada al sistema de frenos y que mediante unos sensores, envían información al comando del ABS, el cual detecta un posible deslizamiento. Antes de que éste se produzca, la bombaactúa disminuyendo la presión de los frenos de forma automática para inmediatamente aplicar nuevamente presión.

Este ciclo se repite continuamente (en algunos sistemas más de cien veces por segundo), impidiendo así el bloqueo de las ruedas y el deslizamiento.
 
Componentes del sistema de frenos ABS:
 
Unidad electrónica: tiene como función estimar deslizamiento, aceleraciones y frenadas a partirde las señales recibidas desde los sensores de revolución de las ruedas y dirigir la acción de las electroválvulas. Como seguridad, esta unidad también realiza un auto chequeo para informar al conductor en caso de fallas mediante un LED o luz testigo en el panel del conductor. Es importante tener en cuenta, que en muchos vehículos este testigo puede permanecer encendido hasta superar los 10 o 15kilómetros por hora.
Grupo modulador: está formado por las electroválvulas que regulan las presiones en los cilindros de frenos, disminuyéndola o aumentándola según lo disponga la unidad de control.
Sensores de revoluciones de las ruedas: están formados por un sensor y la rueda polar informa las revoluciones de las ruedas a la unidad de control del ABS.
Bomba de freno: es la encargada de crear lafuerza necesaria para que los elementos de fricción frenen el
vehículo convenientemente. Al presionar la palanca de freno, desplazamos los elementos interiores de la bomba, generando la fuerza necesaria para frenar el vehículo; Básicamente, la bomba es un cilindro con diversas aperturas donde se desplaza un émbolo en su interior, provisto de un sistema de estanqueidad y un sistema de oposición almovimiento, de tal manera que, cuando cese el esfuerzo, vuelva a su posición de repose.
Pedal del freno: pieza metálica que transmite la fuerza ejercida por el conductor al sistema hidráulico. Con el pedal conseguimos hacer menos esfuerzo a la hora de transmitir dicha fuerza. El pedal de freno forma parte del conjunto  pedalera, donde se sitúan 2 ó 3 palancas de accionamiento individual que nospermiten manejar los principales sistemas del vehículo.
 
¿Cómo funciona el ABS?
Bien, la idea es muy sencilla. Cuando pisamos el pedal del freno, lo que hacemos es empujar un líquido. Como éstos no se comprimen, transmitimos esa presión a los frenos de las ruedas.  Si las ruedas se bloquean, basta con levantar un poco el pie del freno para que vuelvan a girar.

El sensor capta las marcas deuna corona dentada montada en el eje o bien las polaridades de un rodamiento especial.
Ya tenemos el principio de funcionamiento: quitarle presión al líquido que comprimimos con el pedal, aunque el conductor no levante el pie. Para ello se intercalan unos grifos en  el circuito de frenos (electroválvulas) que al recibir una señal eléctrica desde la centralita del ABS, abren el paso de líquido a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • componentes del sistema de frenos
  • Funcionamiento Del Sistema De Frenos
  • Funcionamiento De Los Componentes Del Sistema Lingüístico
  • Componente Y Funciones Del Sistema Iteramericano De Derechos Humano
  • Componentes del Sistema Interamericano de Derechos Humanos y sus funciones individuales
  • Funcionamiento Del Sistema De Frenos
  • Sistema de frenos
  • Sistema De Frenos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS