funciones de almacen

Páginas: 21 (5197 palabras) Publicado: 25 de junio de 2014
FUNCIONES DEL ALMACEN
El almacén es una unidad de servicio en la estructura orgánica y funcional de una empresa
comercial o industrial con objetivos bien definidos de resguardo, custodia, control y
abastecimiento de materiales y productos.
La manera de organizar u administrar el departamento de almacenes depende de varios factores
tales como el tamaño y el plano de organización de laempresa, el grado de descentralización
deseado, a variedad de productos fabricados, la flexibilidad relativa de los equipos y facilidades de
manufactura y de al programación de la producción. Sin embargo, para proporcionar un servicio
eficiente, las siguientes funciones son comunes a todo tipo de almacenes:
ͻ

Recepción de Materiales

ͻ

Registro de entradas y salidas del Almacén.

ͻAlmacenamiento de materiales.

ͻ

Mantenimiento de materiales y de almacén.

ͻ

Despacho de materiales.

ͻ

Coordinación del almacén con los departamentos de control de inventarios y contabilidad.

Comentario:
Los almacenes tienen funciones que son muy importantes para el control de inventarios ya que en
ellos se lleva a cabo un registro físico de todo el material que entra y sale, y delos que están
almacenados, utilizado correctamente puede ser una herramienta muy útil para el control de
inventarios y contabilidad.
MANEJO FISICO DE INVENTARIOS
Inventario Físico:
Es el inventario real. Es contar, pesar o medir y anotar todas y cada una de las diferentes clases de
bienes (mercancías), que se hallen en existencia en la fecha del inventario, y evaluar cada una de
dichaspartidas. Se realiza como una lista detallada y valorada de las existencias.
Inventario determinado por observación y comprobado con una lista de conteo, del peso o a la
medida real obtenidos.
Calculo del inventario realizado mediante un listado del stock realmente poseído. La realización de
este inventario tiene como finalidad, convencer a los auditores de que los registros del inventariorepresentan fielmente el valor del activo principal. La preparación de la realización del inventario
físico consta de cuatro fases, a saber:

1.

Manejo de inventarios (preparativos)

2.

Identificación

3.

Instrucción

4.

Adiestramiento

COMENTARIO:
El manejo físico de inventarios son las acciones de contar, medir, pesar y anotar los diferentes
productos que vamos a almacenar,trata sobre la relación que tenemos directamente con el
producto que vamos a tener almacenado y del calculo del stock realmente poseído.

RECEPCION DE INVENTARIOS
Debe ser responsable de lo siguiente:
ͻ
La aceptación de los materiales recibidos, después que estos hayan sido debidamente
contados, inspeccionados en cuanto a su calidad y comparados con una copia aprobada de la
orden decompra.
ͻ

La relación de informes de recepción para registrar y notificar la recepción y aceptación.

ͻ
La entrega o envío de las partidas recibidas, a los almacenes(depósitos) u otros lugares
determinados. Como precaución contra la apropiación indebida de activos.
COMENTARIO:
Es llevar a cabo un registro de todos los materiales que entran a almacén y hacer una aceptación y
notificacióncuando estos productos hayan sido contados, inspeccionados y comparados con una
copia aprobada de la orden de compra.
ORGANIZACIÓN DE INVENTARIOS
El inventario se puede organizar en papel, en soporte informático o en ambos. Dado que la
informática está forjando los actuales sistemas culturales, es aconsejable utilizar, donde sea
posible, también las modernas tecnologías con el fin de realizar unaelaboración de las fichas más
dúctil, mucho más aprovechable y fácilmente integrable.
En la organización del inventario es de suma importancia la reglamentación del acceso a las
informaciones, ya que no todos los datos se deben poner a disposición de cualquier persona, por
obvios motivos de seguridad del patrimonio histórico-artístico. Por esta razón, se impone la
distinción entre el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Funciones Del Almacen
  • funciones del almacen
  • FUNCIONES ALMACEN
  • Funciones de un almacen
  • FUNCIONES DEL ALMACÉN
  • funcion de almacen
  • Funciones Del Almacen
  • Funciones almacen

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS