Funciones de la escuela
Curso: 1º A Grado Maestro de E. Infantil
PROFESORA: M. Dolores González Castilla
Práctica 3: Funciones de la escuela
GT A1 Equipo 18:
-Gaspar Maldonado Úbeda
-SandraGonzalez Cortes
1). ¿Con qué ideas y conceptos trabajados en la asignatura relacionáis este texto. Señala los párrafos y frases en los que aparecen las ideas a las que aludís.
En el primer párrafocon referencia a la pregunta que formula, esta hace referencia a idea de que la escuela es una institución con una función reproductora y socializadora y por esto mismo los tiburones serían másrespetuosos con los peces, serían más tolerantes con el resto de culturas en este caso simbolizadas por los peces.
En el segundo párrafo hace referencia a la escuela como institución social, y esto lo vemosreflejado en las cajas que crearían para los peces formando una estructura social creada y formada por ellos mismos para garantizar la preservación de los mismos a lo largo del tiempo. También setrata el tema de una cultura hegemónica que sería la impuesta por los tiburones, esto fomentaría la reproducción social lo que les permitirá a los tiburones convencer a los peces de que eso es locorrecto y que los que no piensen asi deben de ser delatados ante los tiburones.
En el tercer párrafo observamos la función socializadora de la cultura entorno a las artes bien sean plásticas o musicales …las cuales nos permiten al igual que a los peces llenar de pensamientos buenos y agradables los conceptos que se nos están mostrando.
En el cuarto párrafo al igual que las personas, los pececillosadoptaran rasgos y valores de la sociedad que les permitirían estructurarse en esas construcciones sociales prefijadas y que permiten la dominación de los tiburones.
2). ¿Qué y a quiénes simbolizanlas cajas? ¿A quién/quiénes representan los tiburones?; ¿y los pececillos?; ¿Qué les ocurre a los peces en la historia del texto?
Las cajas representan a los órganos de enseñanza y socialización...
Regístrate para leer el documento completo.