FUNCIONES DE LA FAMILIA

Páginas: 9 (2060 palabras) Publicado: 13 de abril de 2014
SESIÓN Nº 03


4





Se dice que el hombre es un ser social porque no puede vivir aislado, el hombre vive dentro de una sociedad, vive en un grupo que puede estar unida por vínculos sanguíneos o no, dentro de un mismo techo. A este grupo de personas, se llama FAMILIA.


1. CONCEPTO:
Es la célula fundamental de la sociedad, está conformada por un conjunto de personas, unidas porvínculos de afinidad, consanguinidad, afectividad y convivencia en el hogar común.
La familia es una unidad de un grupo de personas vinculadas por los lazos de sangre o matrimonio.
¿Cómo está constituida la familia?
La familia está constituida por los padres y los hijos. Ellos conforman lo que se llama la familia nuclear.
Sin embargo no olvidemos que existen otros miembros como: los abuelos, tíos,primos, nietos y los hijos políticos (nueras, yernos)
2. IMPORTANCIA DE LA FAMILIA:
 Forma y desarrolla actitudes que rescate y consoliden la práctica de valores fundamentales del AMOR, LA DIGNIDAD y EL BIEN COMÚN.
 Es importante en el crecimiento y el desarrollo de la sociedad.
 Inicia y asegura la socialización y el desarrollo de la sociedad.
3. TIPOS DE FAMILIA:
1. Familia Nuclear:Integrada por los padres e hijos.
2. Familia Extensa: Conformada por varias familias nucleares de partes de madre o padre.
3. Familia Incompleta: Es una familia que no tiene uno de los miembros de la familia nuclear, ya sea el padre o la madre

4. Familia Autocrática: Es el padre o la madre quien ejerce una autoridad vertical e impositiva y no acepta el diálogo y no toma en cuenta la opinión delos demás.
5. Familia Paternalista: El padre o la madre dan sobreprotección a los hijos, deciden y asumen responsabilidad de ellos
6. Familia Democrática: Practican el diálogo entre los miembros y todos participan en las decisiones.
AHORA TRABAJAMOS EN GRUPO:
1. Elabora un mapa conceptual de lo que es la familia.
2. ¿Por qué es importante la familia?
3. ¿Cuáles son los tipos de familia?Elabora un cuadro comparativo.
4. ¿Cuál es el tipo de familia que tienes tú?
5. ¿Cuál de los tipos de familia te gustaría tener?
ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
1. Investigo acerca de la familia en el Tahuantinsuyo: Los ayllus. ¿Qué eran? ¿Para qué se conformaban?
2. Luego en un cuadro escribo las semejanzas y diferencias con la familia actual.
Semejanzas
Diferencias


Las familias pueden variar ensu constitución, pero no en sus principios y valores universales
 Grandes, pequeñas, uniparentales, urbanas, rurales, dispersas o integradas, la familia sigue siendo el grupo de convivencia primario, la primera escuela de la vida, que define la personalidad, con una gran función social y educativa, que define el desarrollo de repercusiones individuales y sociales positivas o negativas. El rolque juega la familia es fundamental para la protección, estabilidad, conformación de valores, es motor y freno de acciones diversas, genera orgullo, sentido de pertenencia y es fuente de satisfactores y tristezas, alegrías y tristezas que forman parte del vivir cotidiano. La familia es el núcleo de personas que, como grupo social, ha surgido de la naturaleza y deriva primordialmente del hechobiológico de la procreación. Cumple una función de sustento y educación de los miembros del agregado familiar. La familia es la organización y unidad básica social, constituida por un hombre y una mujer, que fundamentados en el amor y la fidelidad llevan a la procreación de nuevos integrantes de la misma que, mediante su educación se garantiza la permanencia del género humano. La familia es el ámbitoprimordial de desarrollo de cualquier ser humano, desarrollo de la autoestima y de la verdadera identidad persona, de los esquemas de convivencia social más elementales y de la experiencia del amor.
La familia es la primera escuela animada por el amor y los lazos consanguíneos donde los miembros experimentan la aceptación incondicional, mutua exclusivamente por lo que es. La familia es la fuente...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Familia Y Sus Funciones
  • Funciones De La Familia
  • Funciones de la familia
  • Funciones de la familia
  • Funciones De La Familia
  • La Familia Y Sus Funciones
  • Funciones de la familia
  • Funcionamiento familiar

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS