Funciones del Cerebro
Lóbulo
L. Occipital
L. Pariental
Función General
Visión
Sensaciones (Tácto, dolor,
temperatura, percepción de
espacio interno y externo)
Áreas y Funciones Específicas
Lesiones o Alteraciones
B17 Imágenes con propiedad líneales (líneas
y bordes). Interpreta contornos y límites
(Primario)
B18 y B19 Percepción del color B18Información binocular apreciación de 3
dimensiones. B19 Asociación visual con
señales táctiles y auditivas (Secundario)
Área de Brodman (Ubicación espacial)
Ceguera visual contralateral, ceguera
cortical (ambos lados) Alucinaciones.
B18 y B19 Alucinaciones complejas,
macropcia (1), esquizofrenia, trastornos de
ansiedad, TOC (2)
Percepción del espacio externo, la imagen
corporal y laatención. Interpretación del
mundo que nos rodea. Evalúa y responde a
los estímulos ambientales. Forma planes
motores en interacción con el lóbulo frontal
y estructuras subcorticales.
AB1, 2, 3 Somatosensoriales, tácto, dolor AB
5, 7 Sensación de tacto y propiocepción (3)
con la visión y audición.
Pariental Inferior. AB 39, 40. Área de
asociación tacto, propiocipción y visión paraidentificar un objeto.
Memoria de hechos, codificar y activar
secuencias motoras.
Giro supramarginal (4) Aprendizaje de
habilidades (HD) y el uso de herramientas
(HI)
Pérdida temporal de la sensación en el
cuerpo contralateral (5).
(6)LPS - Disfasia (7), agnosia tactil,
ateroagnosia (8) (falla al nombrar objetos).
Agrafestesia (9) (reconocimiento de letras
escritas en la mano)
Esquizofrenia,atención, negligencia
espacial, ataxia óptica (10) , apraxia (11),
sindrome deGerstman (confusión der.-izq,
agnosia dactilar, disgrafia y discalculia (12)
Sindrome de Balint (apraxia óptica, ataxia
óptica simultiagnosia)
Localización
Lóbulo
L. Temporal
Función General
Áreas y Funciones Específicas
Lesiones o Alteraciones
AB41 Procesa todos los sonidos entrantes.Alucinaciones auditivas, sordera a las
AB42 Sonidos recibidos los procesa y asocia palabras, sordera central, agnosia auditiva,
auditiva. Reconocimiento de sonidos y
amusia (14), afasia de Wernike.
contenidos del habla, identificación de la
ubicación de la fuente del sonido.
Área de Wernike, asociación auditiva
Audición - procesamiento
multimodal, análisis de sonidos complejos.
auditivo y elanálisis del habla, IZQ. Percepción del habla, significado de las
gestos, relación con tono
palabras.
emocional y memoria
DER. Atención espacial auditiva, tono y
(ventromedial)
melodía.
Lenguaje (dorsolateral)
AB37 Giro y áreas fusiformes (13) para la
Comprención, Función
cara, reconocimiento de rostros (IZQ)
movimientos relacionados con la expresión
Cognitiva
facial. (DER) Sensible a lasexpresiones
emocionales.
Localización
Lóbulo
Ínsula
Función General
Señales generadas en las
vísceras, interpretación de
estados corporales internos.
Sentimientos de apego
materno, apetito, dolor.
Áreas y Funciones Específicas
Lesiones o Alteraciones
Se encuentra dentro de la fisura lateral, está
compuesta por arteria cerebral media y
conexiones con estructurasrelacionadas con
el límbico.
BA 43 Gusto, se activa durante la excitación
sexual.
Ínsula anterior a la derecha-conocimiento
consciente de la actividad visceral (olores
desagradables)
Ínsula anterior izquierda - respuesta a los
olores agradables
Juega un papel en la apreciación de los
aspectos emocionales del dolor,
componente del circuito articulatorio para
procesar el material verbal y seactiva
durante la generación del habla interna.
Tristeza
Las conexiones de la ínsula con la amígdala
son muy fuertes, desempeñan una función
importante en la ansiedad, fobias, estrés
postraumático.
Ansiedad social (aumenta el flujo sanguíneo
y es señal de alarma)
Fobias
Estrés postraumático
Un tumor insular provoca ataque parcial
que comienza con sensaciones de
mariposas en la...
Regístrate para leer el documento completo.