FUNCIONES DEL LENGUAJE
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION
UNIVERSIDAD JOSE ANTONIO PAEZ
SAN DIEGO ESTADO CARABOBO
SEMANA 2
CASOS PRACTICOS
PRFESORA: ANAIS GONZALEZ ALUMNO: RAIMIL REYES
C.I.: 21.477.521UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PAÉZ
DIRECCIÓN GENERAL DE ESTUDIOS BÁSICOS Y GENERALES
CÁTEDRA ORIENTACIÓN
CASO Nº 1. (REGLAMENTO DISCIPLINARIO DE LOS ALUMNOS)
Jorge es un estudiante del 3er. Semestre de Administración de Empresas, cursa sus estudios en el turno de la noche porque trabaja durante el día en el horario de 8:00 a.m a 12:00 a.m. y 2:00 p.m. a 6:00 p.m. Sus clases en la universidadse inician a las 6:30 p.m. Jorge acostumbra llegar tarde (7:00 p.m.) y siempre tiene la excusa de su trabajo. El profesor de matemáticas le advirtió que la próxima vez que llegara tarde no le permitiría la entrada al aula hasta la siguiente hora (7:15 p.m). Jorge no hizo caso de la advertencia y de nuevo llegó tarde a la clase siguiente. Cuando el profesor le aplicó la sanción, Jorge se molestó yle falto el respeto utilizando un lenguaje obsceno y cerrando violentamente la puerta del aula.
Analiza y responde:
1.- ¿Que tipo de falta disciplinaria está cometiendo Jorge?
2.- ¿Cuál es la sanción aplicable de acuerdo a la falta cometida?
3.- ¿A qué autoridad universitaria le corresponde aplicar la sanción?
1.- El estudiante JORGE ha cometido dos faltas de tipo GRAVE, estipuladas enel REGLAMENTO DISCIPLINARIO ESTUDIANTIL. CAPITULO II, ARTICULO 14, numeral 2 y 3 que dicta lo siguiente: ART.14 2) Usar un vocabulario indecente o soez. 3) Cometer hechos indecorosos o cualquier otro acto que perturbe notablemente el orden y la disciplina, que deben imperar en el Recinto Universitario.
2.- El estudiante JORGE será sancionado según lo estipulado en el REGLAMENTO DISCIPLINARIOESTUDIANTIL. CAPITULO III, ARTICULO 17, NUMERAL 2 que dicta lo siguiente: ART.17 Según la naturaleza de la falta cometida, y atendiendo las circunstancias atenuantes y agravantes del hecho, acto u omisión, se impondrá las siguientes sanciones: 2) Suspensión de las actividades académicas hasta por un (1) año, en caso de falta grave.
3.- Las autoridad universitaria correspondiente para aplicar lasanción al estudiante JORGE, seria una de las siguientes: (VICERECTORES, SECRETARIO, DECANOS, DIRECTORES GENERALES o DIRECTOR ACADEMICO DE LA ESCUELA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS). Según lo estipulado en el REGLAMENTO DISCIPLINARIO ESTUDIANTIL. CAPITULO III, ARTICULO 18 que dicta lo siguiente: ART. 18 La sanción de expulsión sólo podrá ser impuesta por el Rector. La sanción de suspensión de lasactividades académicas, sólo podrá ser impuesta por las autoridades universitarias señaladas en los numerales 2 al 6 del artículo 16 de este
Reglamento, la sanción de amonestación podrá ser impuesta por las autoridades señaladas en los numerales 2 al 8 del artículo 16. Cuyo ARTÍCULO 16 dicta lo siguiente:
ART. 16
1. El Rector;
2. Los Vicerrectores;
3. El Secretario;
4. Los Decanos;
5.Los Directores Generales;
6. Los Directores Académicos de las Escuelas;
7. Los Coordinadores de Áreas Docentes; y
8. Los Profesores que tengan responsabilidades directas de control y supervisión sobre el o los alumnos de que se trate.
CASO Nº 2. (REGLAMENTO DISCIPLINARIO DE LOS ALUMNOS)
Un grupo de alumnos se encontraban dentro de las instalaciones de la universidad fumando y jugandocartas. Un profesor que por allí pasaba les solicitó el carnet y los denuncios ante la autoridad competente.
Analiza el caso y responde:
1.- ¿Qué tipo de falta estaban cometiendo los estudiantes?
2.- ¿Cuál es la sanción aplicable a este tipo de falta?
3.- ¿A qué autoridad universitaria le corresponde aplicar la sanción?
1.- El grupo de estudiantes cometió dos faltas de tipo LEVE, según lo...
Regístrate para leer el documento completo.