Funciones Del Lenguaje
Cada elemento de la comunicación se corresponde conuna de ellas de esta forma:
1. Expresiva. Se centra en el emisor, puesto que a partir de ella se expresan sentimientos y emociones. Para lograrlo, nos servimos de diferentes recursos, talescomo el uso de oraciones exclamativas e interrogativas, interjecciones, superlativos, sufijos apreciativos (aumentativos, diminutivos y despectivos), modo subjuntivo...
¡Ojalá venga pronto!¡Hala, qué golazo para finalizar el partido!
2. Apelativa o conativa. Buscamos influir en el receptor del que, generalmente, se espera una respuesta. La realizamos cuando hacemos uso del vocativo,imperativo, oraciones interrogativas...
Función representativa
Función representativa
María, ven pronto.
3. Representativa. Centrada en el contexto, puesto que la usamos para hablar, demanera objetiva, de la realidad. Por esta razón, empleamos el modo indicativo y las oraciones enunciativas:
Esta mañana me he levantado muy temprano.
4. Poética. El elemento más importante esahora el mensaje, puesto que el propósito es embellecer el lenguaje mediante el uso de recursos retóricos (metáfora, símil, antítesis...), como en estos versos de Mario Benedetti.
Entonces susonrisa
si todavía existe
Función fática o de contacto
Función fática o de contacto
se vuelve un arco iris.
5. Fática o de contacto. Se centra en el canal, dado que pretendemos confirmar conella que la comunicación no se ha interrumpido. Para asegurarnos, empleamos expresiones del tipo "Sí... sí... dime" (en una conversación telefónica), apoyos verbales ("como te iba diciendo...)y no verbales (gestos de afirmación, por ejemplo).
6. Metalingüística. Su finalidad es hablar sobre el código de la lengua:
Todas las formas del verbo haber se escriben con h y con b.
Regístrate para leer el documento completo.