Funciones del personal en una agencia de publicidad
1. Introducción
2. Funciones y conocimientos del personal. Gerente
3.
4. Director de arte
5. Dibujantes armadores
6. Director de tráfico
7. Director de producción audiovisual
8. Asistente de producción
9. Director de ejecutivo de cuentas
10. Ejecutivo de cuentas
11. Director de medios
12.Secretarias de producción - creatividad - ejecutivo
13. Contralor
14. Contabilidad
INTRODUCCIÓN
Este trabajo presenta las cualidades de cada personal de una agencia de publicidad.
En relación a una agencia de publicidad, se requiere una organización planificada y organizada, a falta de esto, por más que se realicen buenos trabajos, la misma no prosperará.
Funciones y conocimientos del personalUna agencia de publicidad presenta un variado número de personal, esto va a depender del tamaño de la misma, las hay pequeñas de 1 a 6 trabajadores, medianas de 1 a 20, y las que se pueden considerar grandes, en el caso de Panamá, con más de 20 trabajadores. Lo que significa que no todas las agencias presentan el personal que se describe en este trabajo, hay casos en que varias funciones sonejercidas por una sola persona, y en otros sí se están ejerciendo todas las posiciones, principalmente aquellas que están afiliadas a empresas internacionales.
GERENTE
Independientemente de la empresa de que se trate, por lo general los gerentes pasan gran parte de su jornada con representantes de otras organizaciones con las cuales su empresa tiene tratos. Clientes, proveedores, organizaciones detrabajo, instituciones de medios de comunicación, firmas legales, empresas públicas de contadores, bancos, asociaciones comerciales, corredores de bolsa, compañías de inversión y otras, muchos de estos contactos dentro y fuera de la organización pueden darse en cualquier nivel.
En un estudio de observación realizado por John Kotter de Harvard University, sobre cómo usaban su tiempo losgerentes, dio el siguiente resultado: pasan la mayor parte de su tiempo con otros, escuchando y conversando; las personas a quienes dedicaban su tiempo incluían no sólo a sus subordinados y jefes directos sino proveedores, subalternos, etc.; trataban una amplia gama de temas; formulaban muchas preguntas; rara vez tomaban grandes decisiones en estas conversaciones, rara vez impartían órdenes, trabajabanmuchas horas.
En relación a una agencia de publicidad, se requiere una organización planificada y organizada, a falta de esto, por más que se realicen buenos trabajos la misma no prosperará.
"El trabajo publicitario requiere de un manejo financiero contable importante, se han visto casos de agencias dirigidas por creativos con insuperable talento, pero a falta de una organización empresarialterminan sucumbiendo ante los problemas económicos financieros".
Lo es de suma importancia, pues en las agencias manejan grandes cantidades de dinero de los clientes. El control financiero y de contabilidad es parte de la dirección de la agencia y en especial del gerente, por ello, tiene que conocer de finanza.
DEBERES DEL PUESTO:
- Toman decisiones y las imparten a sus subordinados.- Asignar recursos tanto humanos como materiales.
- Negociar de la organización.
- Dar seguimiento interno y externo de informaciones que pueden ser útiles para su empresa.
- Son planificadores, organizadores, líderes y contralores de la organización.
- Crear planes formales y controlar la ejecución.
CONOCIMIENTOS:
- Tener título universitario.- Tener un buen adiestramiento, conocimientos de los últimos adelantos en la ciencia de la administración en áreas de servicios, cursos de publicidad, mercadeo y ventas.
CUALIDADES:
Inteligente, capacidad analítica y conocimiento de las herramientas de administración, ambición, motivación para el logro y el poder, ecuanimidad y optimismo, conocimiento y habilidades detallados del...
Regístrate para leer el documento completo.