Funciones y beneficios Word 1
La microbiota normal de la piel desempeña múltiples funciones importantes de homeostasis en el ser humano. Por una parte, tiene actividad sobre la degradación de lípidos en lasuperficie cutánea favoreciendo la función de barrera de la piel, además de ser la responsable directa de la producción de olor al degradar componentes del sudor apócrino. Sin embargo, las funcionesde la microbiota más provechosas para el hombre son:
a) Que interviene en la defensa contra las infecciones bacterianas por medio de interferencia bacteriana1
b) Que contribuye a la maduración ymodulación de nuestro sistema inmunitario2.
Nuestra piel es una barrera tanto física como inmunológica y utiliza tres mecanismos de defensa ante infecciones: la inmunidad innata, la inmunidad adaptativa yla defensa epitelial. Esta última se caracteriza por la presencia de péptidos y proteínas antimicrobianas, tales como catelicidinas, defensinas beta (hßD), proteínas bactericidas de aumento depermeabilidad (BPI), lactoferrinas, lisozimas, dermacidinas, histonas, psoriasinas (S100A15) y RNasas, entre otras3.
Hablando sobre la inmunidad innata, los queratinocitos expresan receptores dereconocimiento del patrón (PRRs), como los tipo toll (TLRs), los de manosa y los tipo NOD. Estos receptores reconocen patrones moleculares asociados a microorganismos patógenos (PAMPs); los cuales puedenpresentarse en bacterias, hongos y virus, -como componentes de la flagelina, los ácidos nucleicos, los lipopolisacáridos de las bacterias Gram-negativas, la manosa en paredes fúngicas, así como elpéptidoglucano y el ácido lipocoico de las bacterias Gram-positivas, etc.-. La activación de los PRRs por los PAMPs inicia la respuesta inmune innata, dando como resultado la secreción de diversos péptidosantimicrobianos (AMPs), citocinas y quimiocinas.
Como la piel está en contacto con una gran variedad de microorganismos potencialmente patógenos, ésta debe ser capaz de reconocer entre la microbiota...
Regístrate para leer el documento completo.