funciones
1. ¿Cómo está organizada la Nación Panameña?
R/ La nación panameña está organizada en Estado e independiente cuya denominación es República de Panamá.
2. ¿De dónde emanael Poder Público?
R/ El poder público solo emana del pueblo.
3. ¿Que comprende el territorio de la Republica de Panamá?
R/ El territorio de la Republica de Panamá comprende la superficieterrestre, el mar territorial, la plataforma continental submarina, el subsuelo y el espacio aéreo entre Colombia y Costa Rica de acuerdo con los tratados de límites celebrados por Panamá y esos Estados.4. ¿Cómo está dividido el territorio panameño?
R/El territorio panameño se divide políticamente en provincias, estas a su vez en distritos y los distritos en corregimientos.
5. ¿Cuáles son lossímbolos de la Nación y cuál es el idioma oficial?
R/ Los símbolos de la Nación son: el himno, la bandera y el escudo de armas.
El español es el idioma oficial de la Republica.Glosario Nº1
1. Gobierno: acción que consiste en ejercer el control y dirección de un estado, ciudad o colectividad.
2. Nación: conjunto de habitantes de unpaís regidos por un mismo gobierno.
3. Estado: territorio y población de un país independiente.
4. Unitario: que está formado por una sola unidad.
5. Republicano: relativo a larepública como forma de gobierno.
6. Democrático: relativo a la democracia.
7. Representativo: que sirve para representar o que tiene capacidad para hacerlo.Actividad Nº2
1. ¿Cómo se adquiere la nacionalidad panameña?
R/La nacionalidad panameña se adquiere por el nacimiento, por la naturalización o por disposición constitucional.
Son panameñospor nacimiento: los nacidos en el territorio nacional, los hijos de padre o madre panameños por nacimiento nacidos fuera del territorio de la Republica, si aquellos establecen su domicilio en el...
Regístrate para leer el documento completo.