Funciones

Páginas: 9 (2171 palabras) Publicado: 1 de octubre de 2012
fFunciones y construcción del Marco Teórico
DANIEL CAUAS

Ningún hecho o fenómeno de la realidad puede abordarse sin una adecuada conceptualización. El
investigador que se plantea un problema, no lo hace en el vacío, como si no tuviese la menor idea
del mismo, sino que siempre parte de algunas ideas o informaciones previas, de algunos
referentes teóricos y conceptuales, por más que éstos notengan todavía un carácter preciso y
sistemático. Podríamos decir que el marco teórico responde a la pregunta: ¿qué antecedentes
existen sobre el tema que estoy investigando? Por eso, el marco teórico tiene el propósito de dar
a la investigación un sistema coordinado y coherente de conceptos y proposiciones que permita
obtener una visión completa del sistema teórico, sobre el conocimientocientífico, que se tiene
acerca del tema. La conclusión del marco teórico debe ser que existe un problema científico y ése
es el que los investigadores van a abordar. De éste dependerá el resultado del trabajo. Significa
poner en claro para el propio investigador sus postulados y supuestos, asumir los frutos de
investigaciones anteriores y esforzarse por orientar el trabajo de un modo coherente.Desde esta
perspectiva el marco teórico sirva para:





Ejemplo:

Definir con precisión las variables y las hipótesis
Establecer las pautas específicas hacia dónde irá la investigación.
Fundamentar y sustentar la investigación
Analizar e interpretar los datos obtenidos en la investigación.
Ordenar las observaciones para explicar de que manera están relacionados los
fenómenos.Si deseamos conocer las causas de la delincuencia juvenil en una determinada
población, será conveniente aproximarnos al tema desde varios aspectos: desde el
plano psicológico, psicosocial, económico, legal, etc. También será necesario esbozar
la concepción que tenemos de sociedad y de delincuencia juvenil (el fenómeno en
estudio), porque nuestra comprensión del fenómeno variará si partimos deapreciarlo como una conducta disfuncional (por ejemplo) que afecta a individuos
impropiamente integrados a sus grupos de referencia o, por el contrario, como una
expresión de una contracultura que se origina en una crisis de valores de la sociedad
existente.

El marco teórico es la etapa del proceso de investigación, en que se reúne información
documental para confeccionar el diseñometodológico de la investigación, es decir, es el momento
en que establece cómo y qué información se recogerá, de qué manera será analizada y se estima el
tiempo aproximado que demorará el proceso. Simultáneamente, la información recogida para el
Marco Teórico proporciona un conocimiento profundo de la teoría que le da significado a la
investigación. Es a partir de las teorías existentes sobre elobjeto de estudio, como pueden
generarse nuevos conocimientos.

Algunas funciones que tiene el marco teórico se pueden enunciar como:





Orientar hacia la organización de datos y hechos significativos para descubrir las
relaciones de un problema con las teorías ya existentes.
Evitar que el investigador aborde temáticas que, dado el estado del conocimiento, ya
han sido investigadaso carecen de importancia científica.
Guiar en la selección de los factores y variables que serán estudiadas en la investigación,
así como sus estrategias de medición, su validez y confiabilidad.
Prevenir sobre los posibles factores de confusión o variables extrañas que
potencialmente podrían generar sesgos no deseados.

El marco teórico ayuda a la validación interna y externa de unainvestigación, dado que estas
validaciones se demuestran en las teorías que apoyan la investigación y, en esa medida, definen
los niveles de generalización de los resultados.
Desde esta forma, el marco teórico de la investigación considera:






Conceptos explícitos e implícitos del problema
Conceptualización especifica operacional.
Relaciones de teorías y conceptos adoptados....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Función De La Función
  • Funciones
  • Funciones del estado
  • Funciones
  • Funciones
  • Funciones
  • Funciones
  • Funcion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS