Fundacion

Páginas: 7 (1543 palabras) Publicado: 3 de febrero de 2010
Generalidades

Situada a orillas del río Rimac, a 11 Kms  de su desembocadura en el Pacífico y a 12 del puerto el Callao.

Se en cuentra al pie de los Andes, en una fértil llanura que desciende suavemente hacia el mar.  Aunque casi nunca llueve, el aire está saturado de humedad, sobre todo desde junio a septiembre, en que perduran las nieblas.

Area o superficie: 34,802 km2.
PrinipalesRecursos: Algodón, maíz, caña de azúcar, frutales .Es el primer centro industrial del país.
Población: 6'732, 000 habitantes. Su capital, Lima, tiene 340,422 habitantes.
Número de provincias y distritos: 10 provincias y 171 distritos.
Fecha de Fundación: Como departamento, el 4 de agosto de 1,821.
Comidas Típicas: Carapulcra limeña, Cau-Cau, Anticuchos, Arroz con Conchas. Dulces como la MazamorraMorada y el Arroz con Leche.

Historia

La ciudad de Lima, más conocida como "La Ciudad de los Reyes", fue fundada el 18 de Enero de 1535, a orillas del río Rímac, frente al Océano Pacífico, por el conquistador Francisco Pizarro.

Lima, cuyo nombre proviene del vocablo indígena "rimac" (que traducido al castellano significa "hablador"), comenzó a crecer rápidamente, tal como lo testimonianlas milenarias culturas que se desarrollaron en esta zona, convirtiéndose durante los siglos XVI y XVII en la metrópoli más importante y poderosa de la América Española, centro de todas las actividades comerciales y culturales del virreinato.

En el siglo XVIII empieza la decadencia al crearse el Virreinato de la Plata que absorbió las famosas minas de Potosí.

Ya en 1821, y luego de intensosmovimientos políticos, es proclamada la Indepencia por el generalísimo Don José de San Martín, iniciándose a partir de este momento la etapa Republicana, hasta nuestros días. Actualmente Lima es una moderna ciudad que alberga cerca del 20% de la población total del país.

Litoral

Este departamento es uno de los que cuentan en su litoral con apreciable número de islas, islotes y arrecifes. LaIsla de San Lorenzo es la más grande y extensa de las Islas del Pacífico del Perú. 
Numerosas islas como las de Pachacamac, Asia y El Frontón, constituyen también apreciables depósitos de guano.

Geografía

La geografía del departamento de Lima es interesante y se caracteriza por ser el más andino de los de la costa, ya que los Andes llegan hasta la orilla del mar, en grandes altitudes. ElCerro de Pasamayo alcanza casi los 1,000 metros de altitud, en forma casi vertical sobre el Océano Pacífico. Los Andes se alzan gigantescos a menos de 20 ó 30 kms. del mar y sus valles en forma de planos inclinados triangulares, con la cúspide incrustada en los Andes, apenas se extienden hasta en 40 kms en muy contados sitios.
Lima presenta varios ríos torrentosos, entre los que destacan el Huaura,Pativilca, Chillón, Cañete y Rímac, este último con un curso de 160 kms, formado por la unión del Santa Eulalia cerca a Chosica.
Este departamento es uno de los que cuentan en su litoral con apreciable número de islas, islotes y arrecifes. La Isla de San Lorenzo es la más grande y extensa de las Islas del Pacífico del Perú. Numerosas islas como las de Pachacamac, Asia y El Frontón, constituyentambién apreciables depósitos de guano.
El litoral limeño está nublado casi durante todo el año, en una franja que abarca hasta 15 mts. de las playas , privándola de la radiación solar. El sol aparece con el término de la primavera y en verano, el aumento del calor coincide con la crecida de los ríos por las lluvias andinas. En el invierno, la humedad intensa produce la vegetación llamada Lomas,siendo importantes las de Lachay y Pasamayo.
El mar del departamento cuenta con algunas bahías muy hermosas y apropiadas para puertos como las de Cerro Azul, Chancay y Huacho. Además, tiene una riqueza ictiológica admirable, que es diferente de las de los Mares del Norte y del Sur. Por ultimo, Lima tiene en su zona andina una gran variedad de minerales, como el cobre, la plata, calcio y sal. Las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • la fundación
  • La fundación
  • Fundacion
  • fundaciones
  • fundaciones
  • Fundacion
  • Fundaciones
  • fundacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS