Fundaciones Asociaciones y Sociedades
El asociado nopuede beneficiarse con ganancias acumuladas de la asociación ni en el caso que se retire de esta, la asociación puede obtener ganancias para aumentar su patrimonio, pero ninguno de los socios se beneficiara individualmente de estas.
-Sociedad civil: La sociedad civil está constituida por dos o más personas que ponen en común dinero, bienes o industria con el propósito de obtener y repartir entresi las ganancias del empleo que hicieren de lo que cada uno hubiere aportado.
Está destinada a la explotación de un negocio o profesión.
La personalidad de la sociedad se caracteriza con la expresión de que “es una tercera persona respecto de los socios”. Los bienes aportados son de la sociedad, no de los socios, los deudores de la sociedad no lo son de los socios.
-Fundaciones: El código 33del código civil se refiere a las fundaciones como personas jurídicas que se constituyen con un objeto de bien común, sin propósito de lucro, mediante el aporte patrimonial de una o más personas, destinado a hacer posibles sus fines.
Con respecto a la organización diferencias entre asociación y fundación:
La asociación implica que esta se rija por la voluntad de los asociados, ellos decidensobre el futuro y gobierno de la misma. Escapa al control de los constituyentes originarios teniendo pluralidad de personas y sucesión de asociados en el tiempo, las asociaciones están gobernadas por quienes deciden los asociados en cada momento mediante voto. En la fundación se adquiere un carácter permanente con respecto a la voluntad inicial del fundador y será gobernada por las personas que elfundador decida y se elegirán conforme a los criterios del fundador establecidos en los estatutos.
En caso de disolución de una fundación los bienes y derechos resultantes de la liquidación se destinaran a las fundaciones o a entidades no lucrativas privadas que persigan fines de interés general y que tengan afectados sus bienes. Este mismo requisito deberán cumplir las asociaciones declaradas deutilidad pública, para disfrutar de los mismos beneficios fiscales que las fundaciones. Por el contrario, en caso de disolución de una asociación deberá darse al patrimonio el destino que se hubiere previsto en los estatutos, sin otras limitaciones.
-Cooperativas: Una Cooperativa es una asociación autónoma de personas que se han unido voluntariamente para hacer frente a sus necesidades yaspiraciones económicas, sociales y culturales comunes por medio de una empresa de propiedad conjunta y democráticamente controlada, es decir la cooperativa es una empresa que se posee en conjunto y se controla democráticamente.
El objeto de las cooperativas siempre será una actividad económica aunque se sostenga que la cooperativa no tenga fines de lucro, lo cierto es que actúa en el campo económico: enla producción, la transformación o comercialización de bienes.
En la cooperativa hay distribución de utilidad o excedentes. Las utilidades anuales se distribuyen entre los socios o miembros beneficiándolos individualmente.
2.-
La asociación se compone por los siguientes órganos de gobierno:
- La asamblea: es la máxima autoridad. Sus facultades esenciales son nombrar y remover a lacomisión directiva, modificar los estatutos, considerar, aprobar o rechazar rendiciones de cuentas etc.
- La comisión directiva: (Directorio) es el órgano ejecutivo encargado de llevar a cabo las decisiones de la asamblea. Constituye, además, la autoridad conductora de la asociación.
- La sindicatura: (Comisión de vigilancia o revisora de cuentas) este órgano esta previsto para controlar y vigilar...
Regístrate para leer el documento completo.