Fundamentaci n888
FUNDAMENTACION
Estamos en interacción permanente con conocimientos científicos, el desarrollo de las ciencias y la tecnología están teniendo un papel relevante.
Para poder asumir una posición reflexiva y critica frente a la información científica que los medios divulgan, se hace necesaria una formación que brinde una base de conocimientos científicos, provenientes de la Fisicoquímica.Queriendo lograr en el alumno una alfabetización científica, una competencia científica que articule conceptos, metodologías de trabajo, actitudes relacionadas con la producción y la aplicación de conocimientos y además fomentar un análisis crítico del impacto que producen en el medio ambiente y en la sociedad los avances científicos y tecnológicos
OBJETIVOS DEL APRENDIZAJE
Interpretarfenómenos vinculados a la naturaleza corpuscular y eléctrica de la materia
Establecer relaciones de pertinencia entre los datos experimentales y los modelos teóricos
Que los alumnos aprendan a dar cuenta de lo aprendido, poder transmitirlo y expresarlo con claridad
Generar una actitud de respeto frente a la naturaleza
Aplicar los pasos de método científico en la realización de trabajos experimentales deciencia escolar
Argumentar sobre ventajas e inconvenientes que plantea la obtención de energía necesaria para los procesos de desarrollo a partir de la interpretación de los fenómenos químicos y físicos que de dicho proceso se derivan
Formular hipótesis explicativas asociadas a los comportamientos eléctricos y magnéticos de distintos materiales
Formular hipótesis contrastables sobre elcomportamiento de sistemas gaseosos al efectuarse el valor de alguna de las variables pertinentes
CONTENIDOS
Unidad n°1: “La naturaleza corpuscular de la materia”
Estados. Estados de la materia. Cambios de estado. El estado gaseoso. Modelo cinético-molecular
Las variables que afectan al estudio del estado gaseoso. Las leyes experimentales sobre el estado gaseoso.
Metodología de trabajo: 1) Medianteexposición oral y dialogo dirigido se explicara, la organización de los estados de agregación y cambios de estado de la materia, relacionando con la teoría cinético molecular.
2) Lectura comprensiva del material bibliográfico y actividades de fijación (completar, redes conceptuales, determinar ejemplos y relacionar)
3)Experiencias de laboratorio sencillas como practica de lo desarrollado en clase. Donde se verán errores y falencias a fortalecer
4) Lectura comprensiva y preguntas orales sobre las leyes de los gases. Experiencias sobre las leyes y explicación, por parte de los alumnos, durante el desarrollo de las mismas
Soluciones. Sistemas homogéneos y heterogéneos. Solucionesy sustancias. Separación de componentes de una solución
Metodología de trabajo: 1) Realizar experiencias simples donde se observen las diferencias entre sistemas homogéneos y heterogéneos, fases, componentes y métodos de separación y fraccionamiento 2) Los alumnos, en el aula, diferenciaran, con apoyo bibliográfico y mediante el uso de varios ejemplos, los diferentes tipos de sistemas ,sus fasesy componentes 3) Cuestionario guía 4) Lectura y análisis de material bibliográfico ,relacionando y diferenciando entre soluciones , soluto solvente y sustancia ( realización de redes y cuadros conceptuales) 5) Explicación oral de los alumnos de sus trabajos
Reacciones químicas sencillas de aparición en la vida cotidiana: combustión, corrosión, síntesis y descomposición. Reacciones químicas comoreestructuración de enlaces con conservación de átomos de cada elemento. Cambios físicos y químicos
Metodología de trabajo: 1) Investigación, por parte de los alumnos, de los diferentes tipos de reacciones químicas. Explicación oral de lo investigado. Dialogo y preguntas orales 2) Experiencias simples de combustión, síntesis y descomposición 3) Cuestionario guía 4) Trabajo practico a...
Regístrate para leer el documento completo.