fundamentacion
Cada vez más, se hace evidente la necesidad de implementar la enseñanza del conocimiento científico a nivel escolar, en un mundo en el que la vanguardia del progreso viene de lamano de este cuerpo de conocimientos. Así, los diferentes actores sociales valoran la enseñanza de la ciencia como algo fundamental y necesario para la formación de todos los estudiantes, no solo deaquellos que será, en un futuro, científicos o técnicos. Este propósito de enseñanza escolar de la ciencia, conlleva a una definición de que se enseña y de qué manera se lo hace.
La ciencia biológicaactual se apoya en 3 bloque de contenido que son la teoría celular, la teoría evolutiva por selección natural y la biología molecular, con sus nuevas implicancias en genética recombinante y demástécnicas de biología molecular.
En este contexto, y de acuerdo con el enfoque buscado para el 2° año de la secundaria básica, predominantemente evolutivo, es que se han destinado la totalidad de losencuentros, 8 en total, a desarrollar las teorías evolutivas, desde las precursoras teorías del origen de la vida como el Creacionismo o la Generación espontanea, hoy desacreditadas, hasta la teoría de laevolución de Charles Darwin, que constituye, hoy, el paradigma aceptado.
Tres fueron los criterios para agrupar y secuenciar los temas de esta unidad, previstos por el diseño curricular para esteeste año
Los subtemas fueron agrupados por orden de relación mayor, es decir, los contenidos emparentados en forma más cercana y con temáticas relacionadas se agrupan en la misma clase.
Se prosiguióa lo largo de una progresión cronológica, que respeto el devenir de las teorías a lo largo de la historia, en el mismo orden en que fueron apareciendo.
Algunos temas presentes en la unidad no fueronincluidos en la secuenciación ya que de una u otra manera se encuentran incluidos en otros temas más generales y que por este motivo engloban a los primeros.
En cuanto a los recursos didácticos,...
Regístrate para leer el documento completo.