fundamento de economia

Páginas: 6 (1251 palabras) Publicado: 7 de octubre de 2014
CONCEPTO DE ECONOMIA
La Economía estudia la forma en que los recursos están localizados y como se asignan para la satisfacción de las necesidades materiales del ser humano.
La economía de cualquier país no es estática, se encuentra en continuo cambio, por lo que siempre es dinámica.
Adam Smith “El padre de la Economía” definía a esta materia como “La ciencia que estudia la Riqueza”
CINCOPROBLEMAS CENTRALES EN TODA ECONOMIA.
Toda necesidad económica, ya sea en el mundo capitalista o socialista, tiene que dar respuesta a 5 problemas económicos básicos los cuales son:
1.- ¿QUE PRODUCIR? 4.-ESTABILIDAD.
2.- ¿COMO PRODUCIR? 5.-CRECIMIENTO ECONOMICO.
3.- ¿PARA QUIEN PRODUCIR?
Los problemas son comunes a cualquier sistema económico. Ladiferencia radica en la manera como la sociedad trata de dar respuesta a estos cuestionamientos.
1.- ¿QUE Y CUANTO PRODUCIR? Dado que una región, área o país cuenta con recursos económicos limitados, es básico tomar la decisión de que bienes se van a producir, así como también en que cantidades. Es importante decidir entre una amplia diversidad de alternativas productivas, como por ejemplo: comida,ropa, automóviles, cohetes, escuelas etc.
2.- ¿COMO PRODUCIR? En esta etapa es necesario el problema técnico de: ¿Cómo organizar la producción de bienes y prestaciones de servicio? Este problema abarca tres etapas.
TECNICAS DE PRODUCIR POR EMPLEARSE.
QUE RECURSOS ECONOMICOS PUEDEN UTILIZARSE
QUIENES SE ENCARGARAN DE ORGANIZAR LA PRODUCCION
3.- PARA QUIEN PRODUCIR
Lo importante es que lasociedad misma, después de haber establecido como se repartirá lo producido, necesita proporcionar los medios de distribución para hacer llegar los servicios y bienes a sus integrantes.
4.- ESTABILIDAD ECONOMICA.
Es necesario encontrar como lograr dicha continuidad, al reducir al mínimo las variaciones en el proceso productivo y así proporcionar los bienes y servicios en el tiempo necesario.
5.-CRECIMIENTO ECONOMICO.
Las necesidades económicas están en constante aumento, además de que el incremento normal de la población da origen al crecimiento del sistema económico.
TRES PRINCIPIOS DE LA ORGANIZACIÓN ECONOMICA
La organización económica se sustenta en las siguientes variables: Tradición, Dirección y Sistema de Precios.
TRADICION: En muchos países la tradición continúa teniendo unimportante papel para determinar cómo funciona el sistema económico acentuándose más en los países subdesarrollados.
DIRECCION: A impuesto sus criterios a las sociedades al determinar cómo los problemas centrales de toda economía se deberán de resolver.
SISTEMA DE PRECIOS: Los consumidores tienen la libertad de comprar los bienes y servicios que necesitan las empresas tiene la opción de vender loque desean asi como también los dueños de los factores productivos pueden emplearlo en la actividad económica que les convenga.



EL PROBLEMA DE LA ELECCION.
En toda economía se producen dos bienes: alimento y ropa, por tanto surge la siguiente pregunta ¿En qué cantidad deberá producirse cada bien? Lo primero es establecer los recursos con que cuenta la economía además de la clase detecnología disponible.
POLITICA ECONOMICA Y ECONOMIA POLITICA.
La Política Económica se refiere a la intervención en la economía por parte del sector gobierno, o por grupos económicos específicos a fin de influir en la economía de una nación.
La Economía Política llamada también economía, se ocupa mediante las leyes de la oferta y la demanda de satisfacer las necesidades materiales de los individuos pormedio de la planificación económica del estado, buscando satisfacer las necesidades materiales del hombre.
ECONOMIA Y CIENCIAS SOCIALES
La Economía está estrechamente relacionada con otras ramas de conocimiento científico como son:











LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

PROFESOR: DAVID ORTEGA PINEDO

ALUMNO: ALFREDO HERNANDEZ...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fundamentos De Economía
  • Fundamentos De Economia
  • fundamentos de economia
  • Fundamentos de Economia
  • Fundamentos De Economia
  • Fundamentos de la economia
  • FUNDAMENTOS DE LA ECONOMIA
  • Fundamentos de Economía

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS