Fundamento De Investigacion

Páginas: 27 (6694 palabras) Publicado: 20 de diciembre de 2012
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE ACAYUCAN.

DANIEL TOMAS MARTINEZ

FUNDAMENTO DE INVESTIGACION.

1°”C”

06/10/2012

EMPRESA

INDICE.
INTRODUCCION……………………………………………………………………4
¿QUÉ ES LA EMPRESA?..................................................................................6

LA EMPRESA Y LA PRODUCCION EN EL CORTO PLAZO

La empresa y la producción……………………………………………………….7
Tipode organización empresarial………………………………………………...7
Los mecanismos de control……………………………………………………….7
La toma de decisiones……………………………………………………………..8
La sociedad anónima………………………………………………………………9
La empresa y los beneficios……………………………………………………....9
La función de producción………………………………………………………….9
La función de producción y el corto plazo……………………………………….10
La ley de los rendimientosdecrecientes………………………………………...10
El producto medio………………………………………………………………….11
La relación entre el producto total, el producto medio y marginal……………11
La eficiencia técnica………………………………………………………………12
La eficiencia económica………………………………………………………….12

PASOS PARA ABRIR UNA EMPRESA.

1 En busca de la idea……………………………………………………………..13
2 Plan de negocio…………………………………………………………………14Anexo…………………………………………………………………………….18

FUNCIONES DE LA EMPRESA. ……………………………………………….19

CLASIFICACION DE LA EMPRESA

La actividad o giro…………………………………………………………………21
Forma jurídica……………………………………………………………………..22
Según su tamaño………………………………………………………………….23
Su ámbito de actuación…………………………………………………………..23
Según la cuota de mercadeo que posee la empresa…………………………24

RECURSOS Y TRANSACCIONES CONTABLES DE LA EMPRESA……….26

RESUMEN………………………………………………………………………….26CONCLUSION…………………………………………………………………….28
REFERENCIA……………………………………………………………………..29
BIBLIOGRAFIA……………………………………………………………………31

INTRODUCCION.
La empresa es la institución o agente económico que toma las decisiones sobre la utilización de factores de la producción para obtener los bienes y servicios que se ofrecen en el mercado. La actividad productiva consiste en la transformación de bienes intermedios(materias primas y productos semielaborados) en bienes finales, mediante el empleo de factores productivos (básicamente trabajo y capital).
Para poder desarrollar su actividad la empresa necesita disponer de una tecnología que especifique que tipo de factores productivos precisa y como se combinan. Asimismo, debe adoptar una organización y forma jurídica que le permita realizar contratos,captar recursos financieros, si no dispone de ellos, y ejerce sus derechos sobre los bienes que produce.
La empresa es el instrumento universalmente empleado para producir y poner en manos del publico la mayor parte de los bienes y servicios existentes en la economía. Para tratar de alcanzar sus objetivos, la empresa obtiene del entorno los factores que emplea en la producción, tales como materiasprimas, maquinaria y equipo, mano de obra, capital, etc… Dado un objetivo u objetivos prioritarios hay que definir la forma de alcanzarlos y adecuar los  medios disponibles al resultado deseado. Toda empresa engloba una amplia gama de personas e intereses ligados entre sí mediante relaciones contractuales que reflejan una promesa de colaboración. Desde esta perspectiva, la figura del empresario aparececomo una pieza básica, pues es el elemento conciliador de los distintos intereses.
El empresario es la persona que aporta el capital y realiza al mismo tiempo las funciones propias de la dirección: organizar, planificar y controlar. En muchos casos el origen de la empresa esta en una idea innovadora sobre los procesos y productos, de forma que el empresario actúa como agente difusordel desarrollo económico. En este caso se encuentran unidas en una única figura el empresario-administrador, el empresario que asume el riesgo, y el empresario innovador. Esta situación es característica de las empresas familiares y, en general, de las empresas pequeñas.
Por otra parte, y a medida que surgen empresas de gran tamaño, se produce una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fundamentos de investigacion
  • Fundamentos de investigacion
  • Fundamentos De Investigacion
  • Fundamentos investigacion
  • Fundamentos de investigacion
  • fundamentos de investigacion
  • Fundamentos de la investigacion
  • fundamentos de la investigacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS