FUNDAMENTO QUIMICO DE LA DEPRESION EN LOS NIÑOS
UNIVERSIDAD DE CUENCA
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
TEMA:
FUNDAMENTO QUIMICO DE LA DEPRESION EN LOS NIÑOS DE 6 A 12 AÑOS DE EDAD EN LA ESCUELA “JULIO ABAD CHICA”
CUENCA - ECUADOR
INTRODUCCION
La depresión constituye la enfermedad psíquica que más frecuentemente se diagnostica, debido a sus características clínicas con un componente psicológico y una patología somática.
Lascondiciones actuales del mundo moderno generan estresores, determinando situaciones de frustración con manifestaciones sicopatológicas evidentes siendo una de ellas la depresión.
No son sólo los adultos los que se deprimen. Los niños y los adolescentes pueden sufrir también de depresión, que es una enfermedad tratable.
OBJETIVO GENERAL
Determinar los fundamentos químicos relacionados con ladepresión infantil.
JUSTIFICACION.
El presente trabajo pretende dar a conocer los fundamentos químicos relacionados con la depresión entre ellos se consideran factores q influyen en el desarrollo de la depresión la disminución de la sensibilidad de los receptores post sinápticos variando la cantidad y actividad de las distintas enzimas que interviene en la síntesis y destrucción de losprincipales neurotransmisores.
MARCO TEORICO
Hay varios mecanismos o factores que suelen interactuar constituyendo el origen del desarrollo de los estados de depresión en niños y jóvenes.
La función de los neurotransmisores consiste en establecer un código de señales eléctrico y químico al ser segregados por una neurona e interaccionar con las neuronas adyacentes, en cuyas membranas hayreceptores para estos neurotransmisores.
Este código está determinado genéticamente pero puede variar en función de variables externas. En el hombre se han descrito diversas enfermedades que derivan de una alteración en este código, conocido como neurotransmisión. La esquizofrenia y la depresión se consideran en la actualidad día enfermedades de la neurotransmisión.
Distintas familias bioquímicas delas depresiones:
Depresiones serotoninicas: es déficits en la transmisión de sinapsis de 5 HTP
Depresiones dopaminicas: déficits en la transmisión de sinapsis de dopamina
Depresiones por desequilibrio entre diversos sistemas neurotransmisores. (Matute, G. 91)
Los neurotransmisores más estudiados han sido la noradrenalina, la serotonina y la dopamina, basándose en que el efecto de muchosfármacos antidepresivos pasa por una modificación en estos neurotransmisores o sus receptores.
Serotonina
La serotonina neurotransmisor sintetizada en las neuronas serotoninérgicas del sistema nervioso central (SNC).
Masa molar
176,215 g/mol
Fórmula molecular
C10H12N2O
En el sistema nervioso central, se cree que la serotonina representa un papel importante como neurotransmisor, en la inhibición de: laira, la agresión, la temperatura corporal, el humor, el sueño, el vómito, y el apetito. Estas inhibiciones están relacionadas directamente con síntomas de depresión.
Ejerce influencia sobre el sueño y se relaciona también con los estados de ánimo, las emociones y los estados depresivos. Afecta al funcionamiento del latido cardiaco.
La falta de este neurotransmisor puede producir una gran variedadde síntomas, como depresión, ansiedad, irritabilidad, pánico, problemas de sueño, o dolor muscular. Algunas personas presentan solo algunos de los síntomas, mientras que otras pueden padecer muchos de ellos. (Muñoz, A.) Deficiencia de serotonina. Depresión, irritabilidad y obsesión
Noradrenalina
La noradrenalina es un neurotransmisor. Es liberada por las neuronas afectando el corazón. Cuyafórmula estructural es C8H11NO3. Tiene una masa molar de 169.18 g/mol.
La noradrenalina (o norepinefrina) es un neurotransmisor actúa aumentando la presión arterial.
Se demostró que el déficit de noradrenalina del cerebro produce una disminución del impulso y la motivación, y se puede relacionar con la depresión.
Un alto nivel de secreción de noradrenalina aumenta el estado de vigilia, con lo que se...
Regístrate para leer el documento completo.