fundamentos 1
ROL Y FUNCIONES DE LA ENFERMERA:
Los enfermeros suelen desempeñar diferentes roles simultáneamente, ya que no se excluyen entre sí; por ejemplo: Un enfermero puede actuar como asesor a la vez que proporciona cuidados físicos, mientras enseña aspectos de esos cuidados. Esto dependerá por supuesto de las necesidades de cada paciente y de los aspectos específicos del entorno.
Dentro dealgunos roles y/o funciones que puede desarrollar enfermería:
CUIDADOR
COMUNICADOR
EDUCADOR
DEFENSOR DEL PACIENTE
ASESOR,
AGENTE DE CAMBIO
LIDER
DIRECTOR,
GESTOR
INVESTIGADOR
AMPLIACION DEL PAPEL DE ENFERMERIA
Es importante distinguir dos términos relacionados con la PROFESION;
PROFESIONALIDAD: Se refiere al carácter, espíritu o métodos profesionales, es decir, atributos,modo de vida, responsabilidad y compromiso. (F. Nigthingale).
PROFESIONALIZACION: Es el proceso de hacerse profesional, es decir, adquirir características que se consideran profesionales.
Se han creado varios modelos de proceso de socialización, siendo el más idóneo el MODELO DE BENNER (2001), el cual describe los cinco niveles de profesionalidad de la enfermería basándose en el modelogeneral de DREYFUS de adquisición de capacidades. Los cinco niveles que atañen a la enseñanza-aprendizaje y que según Benner describe que la experiencia es esencial para el desarrollo de la especialización profesional y estos son:
PRINCIPIANTE
PRINCIPIANTE AVANZADA
COMPETENTE
PROFESIONAL
EXPERTA
NIVELES DE PROFESIONALIDAD ENFERMERIA (BENNER)
NIVEL I: PRINCIPIANTE
Sin experiencia(Estudiante de Enfermería), su funcionamiento es limitado, inflexible y rígido por reglas sin contexto y reglamentos, en lugar de la experiencia.
NIVEL II: PRINCIPIANTE AVANZADA
Demuestra un funcionamiento parcialmente aceptable, reconoce los significativos de una situación real, tiene la suficiente experiencia en situaciones reales para realizar juicios sobre las mismas.
NIVEL III:COMPETENTE
Tiene dos o tres años de experiencia, demuestra capacidades organizativas y de planificación, distingue los factores importantes de los menos importantes en relación con la asistencia. Coordina numerosas exigencias de cuidados complejos.
NIVEL IV: PROFESIONAL
Tiene entre tres y cinco años de experiencia, percibe las situaciones de forma global en vez de por partes como en el nivel II,utiliza máximas como guías a la hora de analizar la situación del paciente, posee una comprensión holística del paciente lo que mejora la toma de decisiones y centra sus metas a largo plazo.
NIVEL V: EXPERTA
Su funcionamiento es fluido, flexible y muy eficiente; ya no necesita reglas, directrices o máximas para conectar un conocimiento de la situación con la acción adecuada, de muestra su capacidadanalítica elevada e intuitiva ante situaciones nuevas, tiende a realizar una acción determinada porque .
NOTA: Aceptados y autorizados estos por Novice To Expert: Excellence and Power in Clínical Nursing Práctice.
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA PRACTICA CONTEMPORANEA DE ENFERMERIA:
Es importante señalar que la enfermería contemporánea está sujeta a las fuerzas sociales que han influido en elpasado y en la actualidad con la profesión y además, será fundamental para el futuro de la misma. De hecho estas mismas fuerzas afectan al sistema sanitario y por ende a la enfermería y no se pueden evitar sus efectos.
ECONOMICOS:
DEMANDA DE CONSUMIDORES:
ESTRUCTURA FAMILIAR:
CIENCIA Y TECNOLOGIA:
INFORMACION Y TELECOMUNICACIONES:
LEGISLACION:
DEMOGRAFIA:
FACTORESQUE AFECTAN ESCACEZ DE ENFERMER@S
Profesionales de enfermería cada vez de mayor edad.
< números de enfermeras número de enfermeras entre 40-49ª (40%=50ª – 2010)
Estudiantes en el mundo laboral a edades más avanzadas y dispondrán de menos años para trabajar.
Aumento de la edad del profesorado de enfermería:
A medida de la jubilación hay menos posibilidades de que deseen seguir en el ámbito...
Regístrate para leer el documento completo.