Fundamentos Administrativos

Páginas: 54 (13290 palabras) Publicado: 6 de agosto de 2011
INTRODUCCIÓN

ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS

INTRODUDCCIÓN

El sistema administrativo de una organización comprende sus prácticas de planeación, organización, dirección y control; es el patrón global formado por las diversas practicas gerenciales. Cada una de ellas se relaciona con el sistema administrativo general en forma muy parecida a como los instrumentos de una orquesta contribuyen acrear la melodía total.

El sistema administrativo está relacionado fundamentalmente con la toma de decisiones para planear y controlar el esfuerzo de la organización. Los administradores realizan un trabajo mental en el marco de fuerzas internas y externas que afectan su comportamiento.

El manejo de sistemas de información es tan importante para los planes de la empresa, que en ocasiones, secontratan gerentes con la única responsabilidad de administrar estos sistemas. Comprar la tecnología adecuada es la parte fácil, el reto es adecuar la tecnología a las necesidades de la organización. Alcanzar un alto grado de adecuación es una aspecto principal para la bienaventuranza de la compañía. Cualquier decisión para invertir en algo de la empresa significa más que un compromiso de tiempo,esfuerzo y recursos financieros. La decisión también define el futuro de la empresa dado que al concentrar los esfuerzos en una aplicación se limita la atención que pueda darse a otros proyectos.

Las aplicaciones seleccionadas deben ser aquellas que brinden los mayores beneficios para la compañía.

El grupo de análisis es un equipo de trabajo conjunto formado por trabajadores sindicalizados yde confianza que aportan sus conocimientos y experiencia para dar alternativas y propuestas que ayuden a alcanzar las metas y objetivos del Programa General de Incentivos a la Calidad, Productividad y Competitividad.

La investigación de operaciones es el uso de métodos científicos que sirven para solucionar problemas que pueden ser aplicables a cualquier tipo de organización.

Actualmente loscambios del medio ambiente amenazan la supervivencia de las organizaciones. Por ésta razón, cada vez se hace más prioritaria la búsqueda de la eficiencia y la calidad en el servicio y en los procesos dentro de las empresas, sea cual sea el sector productivo al que pertenezcan o la clase de servicios que proporcionen.
Hoy en día las organizaciones que cuentan con una visión de los objetivos quequieren alcanzar y realizan una planeación en base a esos objetivos, cuentan con una estructura más sólida para desenvolverse en su entorno y tendrán mayores posibilidades de crecimiento que aquellas que no lo tienen. Tomando en cuenta este aspecto, las organizaciones deben comenzar por mejorar cada uno de sus procesos internos, para lo cual se apoyan de los conceptos de gestión de la calidad.Erróneamente se cree que los Sistemas de Gestión de la Calidad (SGC) solamente sirven para controlar un sistema por medio de procesos; pero su alcance es mucho mayor: ser una poderosa herramienta para producir y ofrecer productos y servicios de calidad.

OBJETIVOS

1.1 OBJETIVO GENERAL

Las solicitudes de sistemas de información están regidas por estos tres objetivos: resolver un problema,aprovechar una oportunidad y dar respuesta a directivos.

1.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Gran parte de la actividad que desarrollamos en el Área de Sistemas corresponde a la administración de los sistemas operativos y al soporte a los usuarios de los computadores centrales o corporativos, con los objetivos de garantizar la continuidad del funcionamiento de las máquinas y del "software" al máximorendimiento, y facilitar su utilización a todos los sectores de la comunidad universitaria.

Esta labor se desarrolla en tareas como éstas:

Mantenimiento de los equipos, detección y resolución de averías.

Sitonía del sistema operativo y optimización del rendimiento.

Gestión de cuentas de usuario y asignación de recursos a las mismas.

Preservación de la seguridad de los sistemas y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • fundamentos administrativos
  • Fundamentos administrativos
  • Fundamentos administrativos
  • fundamento administrativo
  • Fundamentos administrativos
  • Fundamentos Administrativos
  • Fundamentos Administrativos
  • fundamentos administrativos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS